Internacional
El gobierno de Netanyahu sale adelante con el planpara ocupar la ciudad de Gaza
La oposición ve la decisión como un «desastre» y «completa contradicción» con la opinión del ejército

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el ministro de Defensa, Israel Katz.
El gabinete de seguridad del gobierno de Israel ha aprobado el plan del primer ministro Benjamin Netanyahu para avanzar en la ocupación de la ciudad de Gaza, rechazando los planteamientos alternativos del ejército. Según ha informado la oficina del primer ministro, el plan contempla que las fuerzas israelíes «se preparen para tomar control de la ciudad de Gaza, mientras se distribuye ayuda humanitaria a la población civil fuera de las zonas de combate», lo que implicaría «la expulsión de los civiles de la ciudad».
La oposición israelí ha tildado el plan de «desastre» por estar en «completa contradicción» con la opinión del ejército. Además, considera que la operación pondrá en peligro a la veintena de rehenes que se cree que siguen vivos. En su comunicado, la oficina de Netanyahu admite que ha habido propuestas «alternativas» a la aprobada pero asegura que «una mayoría decisiva de los ministros» ha considerado que estos planes «no conseguirían ni la derrota de Hamás ni el retorno de los rehenes».
El planteamiento de Netanyahu contempla desarmar a Hamás, el retorno de todos los rehenes (vivos y muertos), que Israel controle la seguridad de toda la Franja y la «desmilitarización» del territorio, así como el establecimiento de una «administración civil que no sea ni de Hamás ni de la Autoridad Palestina».
En una entrevista previa a la reunión -que ha durado unas 10 horas y habría sido tensa, según medios internacionales- Netanyahu ha asegurado que la intención de su gobierno es controlar toda la Franja.
Según Netanyahu, la administración civil de Gaza «se cedería» a alguna organización que «no defienda la destrucción de Israel». «Queremos un perímetro de seguridad, no queremos gobernar Gaza, no queremos estar como órgano de gobierno», ha afirmado a la Fox.
El jefe de la oposición israelí, Yair Lapid, ha afirmado en un mensaje en las redes sociales que el plan aprobado «es un desastre que llevará a muchos otros desastres» que se ha sacado adelante «en total contradicción con la opinión del ejército y de los estamentos de seguridad, y sin tener en cuenta el desgaste y el agotamiento de las fuerzas combatientes».
El movimiento, según considera Lapid, «durará muchos meses, conducirá a la muerte de los rehenes, a la muerte de muchos soldados, costará decenas de miles de millones al contribuyente israelí y provocará un colapso diplomático». En opinión del jefe de la oposición, eso es «exactamente lo que quería Hamás», dejar a Israel atrapada «sin objetivo» en «una ocupación inútil que nadie entiende».