Diari Més

Política

Cinco exministros del PSOE reclaman elecciones y la «regeneración ética» del partido

Un manifiesto alerta sobre «intentos de erosión de la independencia judicial» y presiones en órganos de control de la corrupción

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, atiende los medios de comunicación en Bruselas

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, atiende los medios de comunicación en Bruselas

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Cinco exministros del PSOE y un centenar de personalidades firman un manifiesto en que reclaman la convocatoria "urgente" de elecciones por los "casos de corrupción" que afectan al partido. Los antiguos ministros Jordi Sevilla, Virgilio Zapatero, Julián García Vargas, César Antonio Molina y Javier Sáenz de Cosculluela dan apoyo a un texto donde se muestran "profundamente preocupados" por la situación al partido y piden la "regeneración ética" del PSOE, que creen que es "un imperativo ineludible". 

Es más, los firmantes aseguran que los casos de corrupción no sólo son por conductas individuales y aisladas sino que son "el resultado de una manera de hacer política y de entender el poder disociado de la moral y la ética. 

La sucesión de los dos últimos secretarios de organización en tramas corruptas durante toda la secretaría general actual, la total sumisión de la actual ejecutiva, la ausencia de corrientes críticas laminadas, la opacidad y el 'cesarismo' imperante desvinculan al actual PSOE del partido histórico de amplias bases sociales y mayorías que apuntaló nuestra arquitectura como Estado y acompañó la modernización reformista y europeísta de España", afirman. 

Los firmantes del manifiesto alertan sobre "los repetidos intentos de erosión de la independencia judicial" y mencionan "presiones" en órganos de control y vigilancia de la corrupción. Según afirman, los supuestos casos de corrupción "dañan gravemente la imagen interna e internacional del país". En el texto, denuncian "injerencias" a medios de comunicación, "profundizar en la separación de poderes", "intentos de mutaciones constitucionales por vías no legitimadas legalmente" y "pactos al margen del Parlamento con partidos políticos". También critican "reformas penales basadas en intereses personales y clientelares", que creen que "ha fomentado la fractura cívica y el progresivo deterioro del estado de derecho". 

El centenar de firmantes apuestan por "otra forma de hacer política para recuperar la concordia pública, la restitución de cuentas, las mayorías amplias y un discurso político autocrítico con pretensión de integridad y ejemplaridad". 

Esta vía, afirman, se tiene que alejar del "tacticismo oportunista, la descalificación constante del adversario y el argumentario populista según el cual todo vale contra el adversario". Al margen de los cinco exministros, destacan firmantes del manifiesto como los expresidentes del Senado a Juan José Laborda y Javier Rojo, o el exfiscal general del Estado Eligio Hernández.

tracking