Salud
Beneficios de la piña: por qué cenarla puede ayudarte a dormir mejor y perder peso
La fruta tropical cuenta con niveles altos de fibra y antioxidantes y se consolida como una opción saludable con pocas calorías

Imagen de trozos de piñas cortados.
En una época en que las frutas de todo el mundo son accesibles durante todo el año, gracias a los avances tecnológicos y logísticos, cada vez más personas buscan conocer los beneficios concretos de cada una. Entre estas, la piña destaca no sólo por su sabor refrescante, sino también por sus propiedades nutricionales y los efectos positivos que puede tener sobre el descanso nocturno.
Según la Fundación Española de la Nutrición (FEN), la piña es una fruta rica en vitamina C, ácidos orgánicos como el cítrico y el málico, y contiene bromelina, una enzima que ayuda a digerir las proteínas. Pero el componente más interesante para aquellos que tienen problemas para dormir es el triptofán, un aminoácido que contribuye a la producción de melatonina, la hormona responsable de regular el sueño.
Con pocas calorías, una buena cantidad de fibra y un sabor intensamente dulce, la piña se presenta como una opción ideal para cenar. Su digestión fácil y su efecto relajante la convierten en un alimento que puede ayudar a combatir el insomnio de manera natural. Además, sus propiedades antioxidantes contribuyen a la salud de la piel y al bienestar general.
Aunque antiguamente acceder a frutas tropicales como la piña era todo un lujo, hoy día es fácil encontrarla en cualquier supermercado, cosa que permite disfrutar sin mirar el calendario. Un auténtico regalo de la naturaleza que combina placer y salud en una sola mordida.