Sociedad
Este es el día de marzo en el que tendrás que cambiar la hora: vuelve el horario de verano
El principal objetivo del horario de verano es aprovechar mejor la luz natural en los meses con más horas de sol

Imagen de una persona manipulando su reloj.
El cambio de hora, una práctica que se realiza dos veces al año, regresa con la llegada de la primavera. El último domingo de marzo, este año el día 30, los relojes deberán adelantarse una hora, marcando el inicio del horario de verano. Pero, ¿por qué se realiza este ajuste y cómo afecta a nuestra rutina diaria?
El objetivo del horario de verano
El propósito de adelantar los relojes es aprovechar al máximo la luz solar, especialmente durante los meses más largos y cálidos del año. Al mover la hora hacia adelante, se busca reducir el uso de energía eléctrica durante las tardes, permitiendo que las personas puedan disfrutar de más tiempo al aire libre, ya sea practicando deportes o simplemente aprovechando el sol.
¿Cómo se hace el cambio?
El ajuste se realiza en la madrugada del último domingo de marzo, cuando a las 02:00 horas se adelantan los relojes a las 03:00 horas, lo que significa perder una hora de sueño. Este cambio tiene una duración de varios meses, ya que el horario de verano permanecerá en vigor hasta el último domingo de octubre, momento en el que los relojes se atrasarán una hora para volver al horario de invierno.
El impacto en las personas y las costumbres
Aunque el cambio de hora tiene beneficios como el aumento de las horas de luz por la tarde, también provoca trastornos en algunas personas, sobre todo en aquellos con dificultades para conciliar el sueño. Los más afectados suelen ser niños, personas mayores o quienes padecen trastornos del sueño, quienes pueden experimentar alteraciones en su descanso y estado de ánimo durante los primeros días tras el cambio.
El debate sobre el futuro del cambio de hora
El cambio de hora ha sido motivo de discusión en los últimos años, especialmente en Europa. En 2018, una consulta pública organizada por la Comisión Europea reveló que el 80% de los 4,6 millones de participantes estaban a favor de eliminarlo.
La propuesta de suprimir el ajuste y permitir a cada país elegir entre el horario de verano o el de invierno fue apoyada por muchos, incluido España, donde el 93% de los ciudadanos votó a favor de eliminarlo. Sin embargo, la falta de consenso entre los países miembros ha provocado que la medida aún no se implemente.
¿Hasta cuándo seguirá el cambio de hora?
Por ahora, el horario de verano continuará en vigor, y los países de la Unión Europea seguirán cambiando la hora dos veces al año, como ocurre en España, Estados Unidos, México, Canadá y otras regiones. A pesar de las críticas, el ajuste sigue siendo una práctica común en muchos lugares del mundo, mientras se mantiene el debate sobre su eficacia y sus efectos a largo plazo.