Diari Més

Un fármaco para tratar enfermedades cardiacas mejora la eficacia de las terapias para el melanoma

El medicamento, probado en ratones, permite que las células cancerosas sean más visibles para el sistema inmunitario

L'investigador de l'IRB Barcelona Salvador Aznar-Benitah, al laboratori.

Un fármaco para tratar enfermedades cardiacas mejora la eficacia de las terapias para el melanomaACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Una investigación desarrollada por científicos del IRB Barcelona, Navarrabiomed y el Instituto de Neurociencias CSIC-UMH ha demostrado que la aplicación del fármaco ranolazina, utilizado actualmente para el tratamiento de afecciones cardiacas, mejora en ratones la eficacia de las actuales terapias para el tratamiento del melanoma.

El estudio, publicado en 'Nature Metabolism', concluye que esta alternativa terapéutica para tratar el melanoma, el tipo de cáncer de piel más letal, permite que las células de la enfermedad sean más visibles para el sistema inmunitario y así poder mejorar la respuesta a las inmunoterapias y aumentar la capacidad de los linfocitos de controlar el crecimiento tumoral.

Según los investigadores, el siguiente reto es demostrar el efecto clínico de estas combinaciones en pacientes, así como estudiar el potencial de la ranolazina en otros tipos de cáncer. El estudio, coordinado por el responsable de la Unidad de Señalización en Cáncer de Navarrabiomed, Imanol Arozarena, ha confirmado en ratones que es posible reorganizar farmacológicamente el metabolismo de la célula tumoral para mejorar el efecto de terapias dirigidas e inmunoterapias.

«Este trabajo muestra el impacto beneficioso de la combinación de ranolazina con inmunoterapia en modelos preclínicos de melanoma, cosa que da apoyo a su posible aplicación en pacientes» , destaca la investigadora Berta Sánchez-Laorden. Durante la investigación se han desarrollado ensayos de inmunoterapia con ratones y se han estudiado las células inmunes de microambiente tumoral.

En el año 2022 se diagnosticaron en el Estado 7.500 nuevos casos de melanoma cutáneo. A escala mundial, este tipo de cáncer supone el 3,4% del total de casos oncológicos detectados. A pesar de representar sólo el 10% de los casos de cáncer de piel, el melanoma es responsable del 90% de las muertes asociadas a tumores cutáneos.

tracking