Diari Més

Sucesos

Cae un clan familiar que colocó más de 100.000 euros en billetes falsos en establecimientos

Las cuatro detenidas iban vestidas con túnicas y velos, imitaban acento árabe y simulaban un incidente racista

Los hechos tuvieron lugar el pasado jueves en un barrio de Cádiz

La Policía Nacional irrumpe en un piso equivocado en una operación e inmoviliza a su habitanteCNP

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Una operación conjunta de Mossos d'Esquadra y Policía Nacional ha permitido desarticular un clan familiar que había colocado más de 100.000 euros en billetes falsos en numerosos establecimientos. La investigación se inició en septiembre y ha finalizado con la detención de cuatro mujeres de entre 18 y 41 años en Móstoles (Madrid), Puertollano (Ciudad Real) y Jerez de la Frontera (Cádiz), entre las cuales se encontrarían las líderes del grupo. Las cuatro arrestadas se vestían con túnicas y velos (hiyabs), imitaban acento árabe y simulaban un incidente racista por introducir los billetes falsificados de 200 y 500 euros. Los miembros del grupo tenían conocimientos y experiencia en la falsificación de billetes y les constan varios antecedentes por hechos similares.

Inicialmente, las detenidas utilizaban billetes legítimos de 200 o 500 euros para adquirir cualquier producto. Una vez los trabajadores comprobaban la autenticidad de los billetes entregados, las miembros del grupo criminal pedían que el billete los fuera devuelto aludiendo al hecho de que tenían el importe exacto, o bien, lo recuperaban alegando sentirse vejadas y víctimas de un trato racista. El alboroto que creaban dentro del establecimiento y la violencia verbal utilizada intimidaba a los trabajadores del establecimiento y creaba la distracción suficiente para culminar eficazmente el delito.

Las autoras intercambiaban rápidamente el billete legítimo por un billete falso, que ya no era comprobado por el encargado del establecimiento ya que consideraba que se trataba del mismo billete que había verificado. Inmediatamente, las autoras abandonaban el comercio profiriendo insultos y exabruptos. Los investigadores consiguieron identificar en los distribuidores de las falsificaciones y se dieron cuenta de que eran miembros de un mismo clan familiar que ya habían sido detenidos en operativos policiales anteriores, y habían sido condenados por hechos similares.

Los billetes falsos se realizaban en los domicilios de los investigados y eran confeccionados artesanalmente y en pocas remesas, hecho que dificultó las gestiones de investigación y localización del punto de producción. La investigación ha sido dirigida por el Juzgado Central de Instrucción nº. 6 de la Audiencia Nacional y las detenidas pasaron a disposición judicial el pasado 1 de junio. Una de las arrestadas ingresó en la prisión, mientras que las otras tres quedaron en libertad con cargos.

tracking