Diari Més

Un estudio revela cómo las proteínas tóxicas se propagan por el cerebro en el Alzheimer

Esta investigación|búsqueda abre la puerta a nuevas estrategias terapéuticas

Imagen de una resonancia de un paciente con Alzheimer

alzhéimerEfe

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Un estudio describe que las proteínas perjudiciales que se acumulan en el cerebro de las personas con Alzheimer se propagan a través de la sinapsis. El trabajo está dirigido por el Instituto de Investigación de la Demencia del Reino Unido a la Universidad de Edimburgo y realizado por el IIB Sant Pau en colaboración con el Instituto de Química Avanzada de Cataluña del CSIC. La investigación, publicada en la revista 'Neuron', refuerza la hipótesis que parar la propagación de la forma tóxica de la proteína Tauen las sinapsis puede ser una estrategia prometedora para tratar la enfermedad. Hace más de 30 años que se conoce que los ovillos se propagan porel cerebro durante la enfermedad de Alzheimer, pero como se propagan seguía siendo un misterio.

La acumulación de la proteína Tauen las neuronas en forma de ovillos neurofibrilares es uno de los aspectos más característicos de la enfermedad de Alzheimer. Los depósitos de esta proteína se extienden por los circuitos cerebrales y, a medida que se propagan, interrumpen la comunicación entre las células cerebrales, lo que lleva a una alteración de las funciones cerebrales. Es la primera vez que se puede observar, en cerebros humanos, como estas formas anormales se propagan por el cerebro a través de las sinapsis.

La sinapsis son los puntos de conexión entre las células cerebrales que permiten que fluyan los mensajes químicos y eléctricos. Este proceso es vital para la función cerebral normal. Las sinapsis se pierden en la enfermedad de Alzheimer y la pérdida de estas conexiones predice de manera importante la pérdida de la memoria y otras funciones intelectuales en estos pacientes.

El equipo investigador examinó más de un millón de sinapsis de 42 personas mediante nuevas técnicas realizadas con microscopios de gran potencia y súper resolución en colaboración con el IQAC-CSIC, que permitieron visualizar el flujo de proteínas dentro de las sinapsis individuales.

Los investigadores pudieron observar que pequeños depósitos de la proteína Tau, conocidos como oligómeros, estaban a ambos lados de las sinapsis en personas que murieron de Alzheimer. Es decir, tanto en la neurona que envía señales como en la que los recibe, cosa que indica que las sinapsis tienen la capacidad de transmitir proteínas TAUtóxicas de una parte del cerebro en otra. Los depósitos de proteínas preceden a la muerte de las neuronas, cosa que contribuye a la disminución de la capacidad cognitiva.

Este estudio demuestra como la microscopia de súper resolución, capaz de visualizar estructuras en la nanoescala, tiene muy potencial en el estudio de los mecanismos moleculares implicados en las enfermedades.

tracking