Diari Més

Sociedad

Muere a los 87 años Fèlix Millet, condenado por el saqueo del Palau de la Música

En las últimas semanas había ingresado en una residencia porque estaba en régimen de tercer grado por enfermedad incurable

Imagen de Fèlix Millet saliendo de la Audiencia de Barcelona.

Muere a los 87 años Fèlix Millet, condenado por el saqueo del Palau de la MúsicaACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El expresidente del Palau de la Música Fèlix Millet ha muerto a los 87 años, según ha podido confirmar la ACN. Millet fue condenado por el saqueo de la entidad. En las últimas semanas había ingresado en una residencia porque estaba en régimen de tercer grado por enfermedad incurable. Fundador de la Fundación Orfeón Catalán y Palau de la Música Catalana en 1990, fue presidente hasta que fue destituido en el 2009, cuando se hizo público el 'caso Palau'. Millet fue condenado a 9 años y 8 meses de prisión pero él y su mano derecha, Jordi Montull, sólo han devuelto la mitad de los 23 MEUR que desviaron de la institución.

Millet fue uno de los prohombres de la burguesía catalana hasta que se hizo público el saqueo del Palau de la Música. Nació en Barcelona en 1935. Resobrino de Lluís Millet, uno de los fundadores del Orfeóen 1891, su padre fue el presidente entre 1951 y 1967. Su familia estaba muy bien conectada. Su hermano, Xavier Millet, fue candidato de CiU a la Alcaldía de Barcelona, y otro hermano suyo, Joan Millet, fue consejerode Banca Catalana.

En 1974 ingresó en la empresa Lava Catalana junto con Josep Trias de Bes y Joaquim Molins. En 1983 ingresó en prisión preventiva durante dos semanas porun delito de estafa en esta empresa. La Audiencia lo condenó finalmente a dos meses de prisión y 30.000 pesetas de multa.

El año 1990 creó la Fundación OrfeóCatalàPalau de la Música, de la cual fue el presidente hasta que fue destituido en 1990. El año 1999 recibió la Cruz de Sant Jordi, que le fue retirada al hacerse público el saqueo del Palau. En el 2003 se incorporó al patronato del Instituto Catalunya Futur, vinculado a la Fundación para el análisis y los Estudios Sociales (FAES). En el 2006 fue nombrado presidente de la Agrupación Mutua y un año más tarde de Bankpime. También fue vicepresidente tercero de la Fundación FC Barcelona.

La fiscalía presentó una querella contra Millet en junio del 2009 pordesviar dinero del Palau en beneficio propio. Él mismo confesó que había desviado varios millones de euros para hacer reformas y obras en inmuebles de su familia y se pagó viajes. Un mes después fue destituido de su cargo de presidente del Palau. En paralelo, también fue acusado de un delito urbanístico, apropiación ilícita y tráfico de influencias por la construcción de un hotel anteel Palau. El Supremo lo absolvió en este caso.

En marzo del 2017 empezó el juicio por el 'caso Palau', donde Millet confirmó que utilizaba el entramado empresarial del Palau para financiar ilegalmente CDC. La Audiencia de Barcelona lo condenó el 15 de enero del 2018 a 9 años y 8 meses de prisión y lo obligó a devolver junto con Jordi Montull más de 23 MEUR, pero sólo han devueltomenos de la mitad. De hecho, la justicia todavía la investigaba por si había escondido ingresos y bienes a la justicia para no pagar todo lo que le reclamaba la sentencia. La fiscalía había pedido para él por esta cuestión 4 años de prisión más.

Ingresó en la prisión para cumplir la condena pel 'caso Palau' en junio del 2020. El 9 de noviembre del 2022, el Departamento de Justicia le concedió el tercer grado por razones humanitarias. A principios de año, se le autorizó el ingreso en una residencia sin tener que volver a la prisión a dormir entre semana, ya que en la práctica ya no salía del hospital penitenciario. El juzgado de vigilancia penitenciaria le retiró la medida provisionalmente pero finalmente la acabó permitiendo.

tracking