Diari Més

Justicia

El gobierno nombra a Juan Carlos Campo y Laura Díez como nuevos miembros del Tribunal Constitucional

El ejecutivo español designa en solitario a sus dos miembros sin esperar el CGPJ

El exministro de Justicia, Juan Carlos Campo, en el 2021 en el Congreso de los Diputados.

El gobierno nombra a Juan Carlos Campo y Laura Díez como nuevos miembros del Tribunal ConstitucionalACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El gobierno español nombrará este martes al exministro Juan Carlos Campo y la hasta ahora directora general de Asuntos Constitucionales y Jurídicos del Ministerio de la Presidencia, Laura Díez (Barcelona, 1952), como nuevos miembros del Tribunal Constitucional (TC), según ha adelantado El País y confirman fuentes de la Moncloa. El ejecutivo español sigue adelante de esta manera y designa los dos miembros que le corresponde nombrar, sin esperar a hacerlo en bloque con el Consejo General del Poder General (CGPJ), donde el sector conservador está bloqueando la designación de los otros dos. La renovación de los cuatro magistrados que acabaron su mandato el pasado mes de junio propiciará un cambio de mayorías en el TC, donde el sector conservador dejará de ser mayoritario.

La Moncloa incrementa de esta manera la presión sobre el CGPJ, donde el sector conservador ha impedido de manera reiterada el nombramiento de sus dos miembros del TC a pesar de la dimisión del que fue su presidente, Carlos Lesmes, y también a pesar de la reforma legal del gobierno español que los obligaba a designarlos antes del 13 de septiembre.

De fondo, el cambio de mayorías que tiene que propiciar esta renovación. El TC renueva un tercio de sus miembros cada cuatro años, y en esta ocasión toca relevar a los dos miembros que escoge el ejecutivo español y los dos del CGPJ. Este relevo implicará un cambio de mayorías en el TC, donde el sector conservador dejará de ser mayoritario y los progresistas se impondrán 7 a 5.

El hecho de que el CGPJ no nombre a sus dos magistrados ha llevado al gobierno español a segir hacia adelante y nombrar en solitario a sus dos. Una solución que ha generado debate jurídico, porque la constitución dice que los miembros del TC se nombran por tercios, es decir, de cuatro en cuatro. La cuestión quedará en manos ahora del mismo Tribunal Constitucional, que podría bloquear esta renovación.

tracking