Diari Més

Un estudio determina que vacunarse contra el covid-19 por la mañana genera más anticuerpos

Se ha analizado los niveles de más de 400 profesionales del ICS Cataluña Central

Un estudio determina que vacunarse contra el covid-19 por la mañana genera más anticuerpos

Un estudio determina que vacunarse contra el covid-19 por la mañana genera más anticuerposACN

Diari Més
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Vacunarse por la mañana contra el covid-19 ayuda al cuerpo a generar más anticuerpos contra el virus. Así lo determina un estudio realizado a 447 profesionales del ICS Cataluña Central a quien se han extraído muestras serológicas de forma regular para saber la prevalencia de anticuerpos once meses después de recibir la primera o la segunda dosis de la vacuna (previo a la ola de la variante Ómicron).

En un comunicado, Salud explica que los resultados obtenidos demuestran que los anticuerpos se mantienen durante los once meses posteriores a la vacunación, aunque van disminuyendo gradualmente. Entre los factores asociados a tener un nivel de anticuerpos más elevado, además de la vacunación en horario matinal, también hay ser hombre y haber tenido una reacción adversa a la vacuna.

El estudio también determina que los profesionales previamente infectados por el virus presentaban niveles de anticuerpos más elevados con respecto a los no infectados. Contrariamente, las personas fumadoras, las de más edad, el personal sanitario del ámbito asistencial, las personas con covid persistente o las que han necesitado oxígeno durante la infección tienen un nivel de anticuerpos más bajo.

La investigadora del ICS Cataluña Central y autora del estudio, Anna Ruiz, ha explicado que ante la continua aparición de nuevas variantes «es importante conocer la eficiencia y la persistencia de las respuestas inmunes inducidas por la infección, la vacunación o la combinación de las dos». Según Ruiz, este conocimiento puede ayudar a entender la evolución actual y futura de la pandemia.

El trabajo ha sido codirigido por el Instituto Català de la Salut, a través del IDIAP Jordi Gol y el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISClobal). Además, también hacolaboradola Fundación Privada Daniel Bravo Andreu y forma parte del proyecto europeo 'ENDing covid-19 Variants Of concern through Cohorte studies'. Los resultados se publicaron a finales de julio en la revista internacional 'Immunology'.

tracking