Diari Més

Consumo

Cae el precio de la luz un 3,4% pero continúa en 300 euros el MWh este viernes

El gas aporta el 44% del mix eléctrico e impulsa el coste de la electricidad, que asumirán los clientes del mercado regulado

Lámpara de techo encendida en una tienda de luz y electricidad.

Cae el precio de la luz un 3,4% pero continúa en 300 euros el MWh este viernesACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El precio de la luz para los clientes de la tarifa regulada baja este viernes un 3,4% en comparación con el martes, hasta los 300,34 euros el megavatio hora (MWh), según los datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE). Así pues, volverá a situarse en 300 euros y marcará la tercera cifra más alta desde que entró en vigor la excepción ibérica, el 15 de junio. Este precio es el resultado de sumar el precio medio de la subasta del mercado mayorista (147,35 euros/MWh) y la compensación que se pagará a las centrales de ciclo combinado por la aplicación del tope del gas (153,09 euros/MWh). Se trata de la segunda vez que esta compensación tiene un precio medio superior a la media del pool de energías.

En relación con el año pasado, el precio de la luz será un 244,5% más alto, ya que el 15 de julio del 2021, el resultado medio del mercado mayorista fue de 87,18 euros.

Las altas temperaturas registradas, la alta demanda y las tensiones internacionales del mercado del gas en un momento en que Rusia ha cerrado el gasoducto Nord Stream I en Alemania por mantenimiento han impulsado el precio de la electricidad.

En la península Ibérica, el gas producido en centrales de ciclo combinado sigue siendo la energía con más peso en el mix (43,7%), muy por encima de las renovables. Este hecho impulsa el precio que pagan los clientes de la tarifa regulada, ya que en el mercado de referencia en Europa-el TFF holandés– se sitúa por encima de los 170 euros, a niveles de marzo, cuando se batieron todos los récords.

Una de las tecnologías que menos está aportando a la subasta es la hidráulica (3,4%) por la sequía. De la misma manera, las altas temperaturas afectan a la eficiencia de las placas solares, que añaden un 12,5% de la energía y el poco haciendo hace que la eólica no pueda superar el 15,6% del total.

La excepción por el mercado ibérico pactada con la Unión Europea permite fijar el precio del gas que se utiliza en las centrales para generar electricidad en 40 euros el MWh aunque su precio de mercado sea más elevado. La medida se alargará un año y busca evitar que los altos precios se contagien al resto de energías en la subasta del mercado mayorista, donde la última tecnología en entrar y la más cara marca el precio de la electricidad.

El tope del precio del gas por la generación de electricidad está en vigor desde el 15 de junio, cuando marcó 59,68 euros el megavatio hora. Ahora, la compensación que pagan los clientes es más del doble (153,09 euros).

Si no se aplicara el tope del gas, el precio de la luz se elevaría a 339,89 euros el megavatio hora, 39,55 euros más que lo que marca este viernes para los clientes de la tarifa regulada y libre indexada.

tracking