Diari Més

Política

El exdirector del CNI no confirma ni desmiente el espionaje al independentismo catalán

Félix Sanz Roldán recuerda que la ley no le permite hablar «ni de los medios ni de los procedimientos» del CNI

El exjefe del CNI Félix Sanz Roldán en el juicio contra Villarejo por calumnias y denuncia falsa.

El exdirector del CNI no confirma ni desmiente el espionaje al independentismo catalánACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El exdirector del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) Félix Sanz Roldán ha asegurado este miércoles que no puede «confirmar ni desconfirmar» el uso de la tecnología Pegasus por parte del CNI para espiar el independentismo catalán. En declaraciones a TVE ha afirmado que él no puede ni siquiera hablar de la cuestión. «Hay una ley clara que dice que el CNI no puede hablar ni de sus medios, ni de sus procedimientos ni de las relaciones con terceros» y por lo tanto «si hablara de eso conculcaría la ley».

Sanz Roldán fue director del CNI entre 2009 y 2019, y por lo tanto parte de las escuchas que ha puesto al descubierto Citizen Lab se habrían producido durante su mandato.

El Centro Nacional de Inteligencia (CNI) adquirió el sistema de espionaje Pegasus en la primera mitad de la pasada década por un coste inicial de seis millones de euros, según El País, que cita fuentes próximas a los servicios de inteligencia españoles. El argumento que habría utilizado el CNI para comprar el software de la empresa israelí NSO con el cual se ha espiado una sesentena de políticos, abogados y miembros de la sociedad civil catalana es que estaba destinado a utilizarlo al extranjero. Las mismas fuentes argumentan que para espiar en España el CNI no necesita Pegasus, ya que el Tribunal Supremo puede autorizar la intervención de comunicaciones.

tracking