Diari Més

Laboral

El 54% de los empleados están desmotivados en el trabajo, según un estudio

Casi siete de cada diez reconocen que están buscando un nuevo puesto de trabajo

El programa +Talent CAT está dotado con 15 millones de euros por parte del SOC.

oficina, ordenador, formación, clase, portátil, digital, teletrabajo

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El 54% de los empleados están desmotivados en el trabajo y sólo la mitad están orgullosos de trabajar en su empresa. Así se desprende de la encuesta realizada por la consultoría de recursos humanos y selección Hays. El estudio, que recoge las percepciones de 1.300 empresas y 2.900 trabajadores, pone de manifiesto que el 68% de los trabajadores está buscando activamente trabajo. Entre las principales razones hay el salario y la falta de oportunidades a largo plazo. Por su parte el 71% de las empresas reconocen que tienen intención de contratar este 2022, y más de la mitad aseguran que ya han recuperado los niveles de facturación de antes de la pandemia.

Christopher Dottie, director general de Hays en España, ha presentado este martes la Guía del Mercado Laboral 2022 de la consultoría. Como en las ediciones pasadas, el trabajo recoge una encuesta hecha a empresas y trabajadores valorando el mercado laboral de 2021 y las perspectivas para este 2022.

Con respecto a los trabajadores destaca el aumento de la desmotivación laboral, que pasa de un 47% en el 2021 a un 54% este 2022. El 77% reconocen que si pudieran cambiarían de trabajo. Destacan sectores como el de la automoción o la banca donde la voluntad de encontrar otro puesto de trabajo es más elevada, con un 89 y 85% de los empleados encuestados respectivamente. Seis de cada diez trabajadores afirman que un aumento de salario los ayudaría a volver a motivarse, y tres de cada diez que se les reconociera su trabajo.

De la encuesta se desprende que un 68% de los trabajadores están buscando trabajo. Siete de cada diez de los que lo hacen confían en poder alcanzar el cambio antes de los dos años. También destaca que, en el último año, uno de cada cinco han dejado el trabajo sin tener ningún otro.

Más salario, flexibilidad y teletrabajo

Los trabajadores encuestados ponen de manifiesto que no están cobrando el salario que creen que merecen (62%). También, casi la mitad, que preferirían más flexibilidad horaria, o jornadas intensivas (49%). Aunque el 53% dice que están trabajando de forma híbrida, alternandola presencialidad y el trabajo a distancia, tres de cada diez dicen que les gustaría poder hacer más teletrabajo, pero que no se les permiten.

La situación de las empresas

Con respecto a los negocios que han participado en la encuesta, el 53% afirman haber recuperado sus niveles de facturación de antes de la pandemia. Uno de cada cuatro confía en el hecho de que este 2022 sea el año en que lo consigan y un 17% prevé que no será hasta el 2023. En este contexto el 71% de las empresas aseguran que tienen intención de hacer nuevas contrataciones este año. El 45% dice que de carácter temporal y el 44% de tipo fijo.

Los perfiles más buscados or las empresas serían comerciales e ingenieros. Los negocios reconocen, sin embargo, mayoritariamente (83%), que lescuesta encontrar profesionales cualificados.

El trabajo también destaca que cuatro de cada diez empresas son conscientes del agotamiento mental de sus trabajadores. Lo atribuyen, sin embargo, a una carga excesiva de trabajo (72%) y al estrés (67%).

De la pandemia, las empresas también aseguran haber aprendido. Cuatro de cada cinco dice estar preparada para otra pandemia, aunque sólo el 57% reconocen haber creado un plan de gestión para crisis similares con la experiencia ganada.

tracking