Diari Més

Sociedad

El gobierno español amplía la reproducción asistida a personas trans y la recupera para mujeres lesbianas y sin pareja

El ejecutivo del PP excluyó a estos colectivos aunque comunidades como Cataluña mantuvieron la prestación

Imagen de archivo de una mujer embarazada.

Embarazo, embarazada, gestante, bebé, bebé, madreISGlobal

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha firmado este viernes una orden ministerial que amplía el derecho a acceder a la reproducción asistida sufragada por la sanidad pública a personas trans con capacidad de gestar y lo recupera para mujeres sin pareja, lesbianas o bisexuales. Según el Ministerio de Sanidad, esta modificación de los criterios de acceso beneficiará a 8.500 mujeres en el Estado español. El ejecutivo del PP de Mariano Rajoy restringió en el 2014 el acceso a este tratamiento y lo limitó a mujeres heterosexuales con problemas de fertilidad. La limitación dejó fuera mujeres sin trastornos de fertilidad, pero que no tienen pareja o son homosexuales.
Sin embargo, autonomías como Cataluña mantuvieron la prestación. Ahora, con la revocación del anterior orden del PP ya no será discrecionalidad de las comunidades prestar este servicio sino que la financiación del tratamiento a estos colectivos se tendrá que garantizar por todo el Estado español.

El gobierno español ya anunció a mediados de 2018 la voluntad de recuperar este derecho a partir del primer semestre de 2019, pero la nueva orden no se ha firmado hasta ahora. En el acto de firma, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha destacado que se trata de un «hito» basado en la equidad, la diversidad y la igualdad.

tracking