Diari Més

Energía

El gobierno español aprueba un anteproyecto de ley para frenar el exceso de retribución en las eléctricas

El texto pretende limitar el impacto del precio del CO2 en la retribución de plantas nucleares e hidráulicas anteriores a 2005

Imagen de archivo de una torre eléctrica.

La Fiscalía se querella contra Endesa para|por las aves muertas a las líneas eléctricasPixabay

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El gobierno español ha aprobado este martes un anteproyecto de ley que pretende frenar el exceso de retribución que las compañías eléctricas obtienen por la energía que generan las plantas nucleares e hidráulicas. El texto avalado por el Consejo de Ministros afecta a las centrales no emisoras de CO2 anteriores a 2005. La vicepresidenta cuarta y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha afirmado en rueda de prensa que la norma afectará «de manera positiva» a los consumidores domésticos e industriales que verán una «reducción» de la factura. El objetivo del anteproyecto de ley es acabar con los llamados 'beneficios caídos del cielo' que obtienen las eléctricas por el incremento del precio del CO2.
El sistema actual de fijación de precios repercute en el impacto de la oferta de energía más cara, que corresponde al gas y el CO2, en la retribución de todas las fuentes de suministro eléctrico. De esta manera, las energías más baratas, como la nuclear o hidráulica, perciben una sobre-retribución porque cobran el precio de la oferta más cara. Eso encarece la factura eléctrica.

El texto aprobado este martes pretende reducir la sobre-retribución que perciben las plantas hidráulicas y nucleares anteriores a 2005. Ribera ha afirmado que el anteproyecto tiene «rigor» y es «congruente con la legislación europea». La vicepresidenta ha remarcado que el texto se aprueba en un «momento particularmente sensible» de altos precios de la electricidad.

Por otra parte, el Consejo de Ministros también ha aprobado enviar al Congreso el proyecto de ley que crea un fondo nacional para la sostenibilidad del sistema eléctrico que financiará los costes asociados al régimen retributivo de renovables, cogeneración y residuos con aportaciones de las suministradoras de energía.

Ribera ha afirmado que ambas normas tendrán un impacto acumulado del 15% en la reducción de la factura eléctrica.

tracking