Diari Més

Finanzas

CaixaBank gana 514 MEUR hasta marzo, sin tener en cuenta el impacto de la fusión con Bankia

Si se contabiliza la operación, el resultado atribuido del primer trimestre se sitúa en 4.786 MEUR

Un operario cambiando el logotipo de Bankia por el de CaixaBank en una oficina.

CaixaBank gana 514 MEUR hasta marzo, sin tener en cuenta el impacto de la fusión con BankiaACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

CaixaBank registró un beneficio de 514 millones de euros durante el primer trimestre de 2021, casi seis veces más con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, cuando las ganancias se situaron en los 90 MEUR por la pandemia. El resultado no tiene en cuenta el impacto extraordinario derivado de la fusión con Bankia, ya que la operación se formalizó a finales de marzo. Si se contabiliza, el resultado atribuido del grupo hasta marzo se sitúa en 4.786 MEUR, después de que la operación haya generado un fondo de comercio negativo de 4.300 MEUR. Con respecto a los ingresos corede la entidad, estos crecieron un 1% en términos interanuales, hasta los 2.066 MEUR, impulsados por los resultados de las participadas y por los ingresos procedentes de la rama aseguradora.

En cuanto al resultado atribuido únicamente a CaixaBank –sin tener en cuenta el efecto extraordinario de la integración de Bankia-, hasta 444 MEUR corresponden de la actividad bancaria y de seguros, 58 MEUR provienen de la entidad portuguesa BPI y los 12 MEUR restantes, de participaciones.

Si se tiene en cuenta el impacto de la fusión, esta generó un fondo negativo de 4.300 MEUR, una partida que computa como beneficio en la cuenta de resultados. El fondo de comercio es el resultado de coger el patrimonio neto de Bankia (13.088 MEUR) y descontarle el precio de adquisición pagado por CaixaBank (5.314 MEUR) y una serie de ajustes contables a la hora de hacer la valoración de activos y pasivos (3.474 MEUR). Esta cantidad, unida a los gastos derivados de la integración y al resultado ordinario, da lugar a un beneficio atribuido contable de 4.786 MEUR entre enero y marzo.

Más ingresos y menos gastos

En el apartado de los ingresos core, CaixaBank registró una facturación de 2.066 MEUR durante el primer trimestre, un 1% más en términos interanuales. Dentro de esta partida destaca la caída del 0,7% en el margen de intereses, que se sitúa en 1.191 MEUR. La entidad lo atribuye básicamente en torno a tipos negativos, según ha señalado este jueves en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La bajada, sin embargo, se ve compensada por los ingresos por contratos de seguros (+9,3%), los resultados asociados a participadas aseguradoras (+39,2%) y al crecimiento de las comisiones (+0,2%).

Por otra parte, el margen bruto se situó en 2.063 MEUR entre enero y marzo, un 4% más, gracias a la mejora de los resultados de las operaciones financieras.

En paralelo, los gastos de administración y amortización recurrentes se redujeron un 3,3% en términos interanuales, hasta los 1.149 MEUR. Eso se debe a los ahorros asociados a las prejubilaciones de 2020, a una serie de cambios con respecto a la gestión de costes y a una reducción de los gastos durante la crisis de la covid-19, según la entidad. Por otra parte, los gastos extraordinarios asociadas a la integración de Bankia ascendieron a los 40 MEUR.

Las principales ratios se mantienen estables

Los saldos dudosos de CaixaBank –sin tener en cuenta Bankia- se mantuvieron estables durante el primer trimestre, situándose en 8.650 MEUR. Sumando la entidad madrileña, esta cifra subehasta los 14.077 MEUR. En este sentido, la ratio de morosidad se mantiene en el 3,3% -en el 3,6% si se cuenta Bankia- y la ratio de cobertura en el 67%.

Con respecto a los niveles de liquidez y solvencia, la entidad suma unos activos líquidos totales de 147.146 MEUR, de los cuales 32.695 MEUR provienen de la integración de Bankia. Así, la ratio de cobertura de liquidez se sitúa en el 309%, por encima del 100% mínimo requerido. En cuanto a la ratio de capital CET1, esta se mantiene en el 14,1%.

Los datos de la fusión

Después de la formalización de la fusión entre CaixaBank y Bankia en marzo pasado, la entidad resultante pasa a ser la mayor del sistema financiero español en volumen de activos y en número de clientes en el Estado. La suma de los dos bancos supera los 663.000 MEUR en activos y presta servicio a 21,1 millones de clientes en el Estado y Portugal (19,3 millones únicamente en el Estado), mientras que su patrimonio neto asciende hasta los 35.552 MEUR.

Los recursos gestionados de los clientes se sitúan en 579.934 MEUR (representa un incremento interanual del 39,6% previo a la fusión), mientras que el crédito a la clientela bruto es de 363.821 MEUR (+49,2%).

La nueva CaixaBank, por otra parte, también ha fortalecido sus cuotas de mercado. Con la fusión, la cuota en créditos es del 25,3%, la cuota en depósitos en hogares y empresas del 25,2% y la cuota en fondo de inversión del 24,9%.

tracking