Diari Més

El 5,3% de los españoles rechaza la vacuna de la covid-19, según el CIS

El 94,7% de los encuestados responde que se pondrían la vaccinia inmediatamente cuando les llegara el turno

Salud Pública revisa la estrategia de vacunación para aprovechar las dosis

Salud Pública revisa la estrategia de vacunación para aprovechar las dosisEfe

Redacció Redacció
Publicado por

Creado:

Actualizado:

El 5,3% de los españoles rechaza la vacuna de la covid-19, según el barómetro de abril del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), publicado este lunes. A pesar de los cambios de criterio en la vacunación con AstraZeneca por casos infrecuentes de trombosis y la suspensión temporal de la de Janssen, este porcentaje se mantiene prácticamente invariable con respecto a la encuesta de marzo e, incluso es ligeramente inferior, ya que entonces fue del 5,4%.

Las razones principales de los que no se vacunarían son que no se fían de estas vacunas (34,6%) y miedo a que tengan riesgos para la salud o efectos secundarios (25,3%). El 94,7% de los encuestados respondió que estarían dispuestos a vacunarse de la covid-19 inmediatamente cuando les llegara el turno.

El 70,4% de los encuestados respondió que estaría dispuesto a vacunarse cuando les llegara el turno y aquí hay que sumar el 15% de entrevistados que ya habían recibido elvaccíante el coronavirus, recoge el barómetro de abril. Un 1,6% respondió que se protegería si la vacuna es fiable y tiene garantías y el 2,4% si supiera el origen, entre las respuestas que incorporan algunos matices. Otros, que se vacunarían si hay información suficiente (0,3%) o por consejo de las autoridades, científicos o sanitarios (0,4%).

Solo el 5,3% respondió que no se vacunaría. Las razones que ya eran mayoritarias ganan peso, que son no refiarse de estas vacunas, que pasa del 29,3% en el barómetro de marzo al 34,6% en abril; o tener miedo de efectos secundarios (del 20,1% al 25,3%). En cambio, bajan los que creen que no son eficaces (7,1% el marzo; 5,2 en abril); los que prefieren esperar para ver como funcionan (6% y 3,5%) o por falta de información (del 3,7% al 1,1%).

Del total de personas entrevistadas, solo el 0,1% respondió que no se vacunaban nunca y otro 0,1% se mostró negacionista de la covid-19.

tracking