Diari Més

Sociedad

Los registros civiles catalanes inscriben desde enero un 20% más muertes que en el 2019

Barcelona y sus comarcas registran un 25% más defunciones, mientras Gerona, Lérida y Tarragona crecen un 5 o 7%

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Los registros civiles de Cataluña han inscrito un 20,45% más de defunciones este 2020 respeto el mismo periodo del 2019, básicamente a causa de la pandemia de covid-19. Así, hasta el 4 de octubre de este año se han inscrito 61.061 defunciones, 10.370 más que las 50.691 de hace un año. Esta diferencia es inferior a los muertos oficialmente por covid, que son más de 13.000, y se puede deducir de que ha habido menos muertes por otras causas que en años anteriores. La demarcación con más diferencia de muertes ha sido el de las comarcas de Barcelona, que suman un 26% más de muertes en los primeros nueve meses del año.

Según datos en los cuales ha tenido acceso ACN, en la provincia de Barcelona se han inscrito 46.384 defunciones, porlas 36.895 de hace un año, cerca de 10.000 más. La ciudad de Barcelona suma más de 3.000 muertes más que el 2019, ya que ha pasado de 12.854 a 16.049, un 25% más. Una de las ciudades del área metropolitana con más diferencia de defunciones ha sido Cornellà de Llobregat. Ha casi duplicado la cifra de muertes, pasando de 167 a 326. Igualada, uno de los primeros sitios con un fuerte brote, ha incrementado a los muertos un 19%, pasando de 616 a 736.

En las otras demarcaciones, los crecimientos de muertes han sido mucho más moderados, entre el 5 y el 7%. En Gerona se ha pasado de 5.031 a 5.285, a Lérida, de 3.308 a 3.542, y a Tarragona de 5.457 a 5.850. en las capitales de demarcación los incrementos han sido porcentualmente similares, excepto enTarragona, con sólo un 1% de incremento, ya que ha pasado de 1.320 a 1.338.

Durante las primeras semanas de pandemia, la semana del 16 al 22 de marzo las inscripciones de defunciones bajaron un 40%, pero la siguiente, del 23 de marzo al 5 de abril, subieron un 40%. La semana del 6 al 12 de abril subieron un 98% y la decimosexta semana del año, la del 13 al 19 de abril, superaron en un 120% las inscripciones del año anterior.

Nacimientos

Con respecto a los nacimientos, que al principio de la pandemia acumularon muchos retrasos en su inscripción a los registros civiles, sobre todo en el de la ciudad de Barcelona, se han registrado un 2% más que en el mismo periodo del año pasado. Del 1 de enero al 4 de octubre se han notificado 61.471 nacimientos, por los 60.429 del 2019. El incremento más importante ha estado en la ciudad de Barcelona, con un 9,3% de incremento. En la demarcación de Gerona no ha habido incremento, mientras que en Lérida y Tarragona han bajado un 4%.

tracking