Diari Més

Monarquía

El Ayuntamiento de Lérida retirará los reconocimientos al Rey emérito que hay en la ciudad

El Pleno de la Concejalía rechaza la inhabilitación de Torra, con el aprobación de ERC, JxCat y el Comú

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El Pleno del Ayuntamiento de Lérida ha avalado retirar los reconocimientos al Rey emérito que hay en la ciudad como el nombre de calles, edificios o centros formativos. Así, el alcalde Pueyo ha anunciado que la próxima semana se retirará el busto de Juan Carlos I del salón de sesiones. El Pleno también ha expresado el rechazo a la sentencia «grotesca y desproporcionada» que inhabilita a Quim Torra, una moción que también se ha aprobado con los votos de los tres grupos del gobierno. Por otra parte, ha quedado rechazada la reprobación del Gobierno para la gestión del segundo confinamiento de Lérida plateada por el PSC. A pesar del apoyo de PP, Cs y también del Común, el voto de calidad del alcalde ha impedido que prosperara. También se han aprobado las ordenanzas fiscales para el 2021.

El Pleno de la Concejalía, correspondiente al mes de septiembre, ha aprobado la moción presentada por ERC para «hacer efectiva la retirada de los reconocimientos» al Rey emérito «en todo aquello que afecta a la ciudad de Lérida». En concreto, hace referencia al nombre de calles, edificios, o centros formativos, entre otros. En este sentido, el alcalde Miquel Pueyo ha anunciado que la próxima semana se retirará el busto de Juan Carlos I que preside el salón de sesiones de la Concejalía de Lérida, que será trasladado al Archivo Arqueológico de Aubarès donde se guarda el patrimonio de la ciudad.

El texto manifiesta «el rechazo al sistema monárquico español, que presenta sólidos indicios de corrupción y es heredero del franquismo» y expresa el apoyo a cualquier iniciativa «dirigida a denunciar la opacidad de la monarquía española y a favor de clarificar cualquiera presunto irregularidad cometida por esta». Asimismo, demanda la creación en el Congreso de una comisión de investigación sobre las supuestas irregularidades cometidas por miembros de la Familia Real española, así como sus posibles influencias en la política diplomática y comercial del estado español en Arabia Saudí.

La moción republicana ha prosperado con se votos favorables de ERC, JxCat y el Común y el PSC, PP y Ciutadans han votado en contra.

tracking