Diari Més

Teconologia

Desarrollan una nueva tecnología de inteligencia artificial que detecta el uso de mascarillas

También permite controlar los aforos

Dos personas que estuvieron en contacto con un alemán contagiado por el coronavirus son los dos nuevos casos en Cataluña

Dos personas que estuvieron en contacto con un alemán contagiado por el coronavirus son los dos nuevos casos en CataluñaACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Investigadores de la Universitat de Barcelona (UB) han desarrollado una nueva tecnología de inteligencia artificial que detecta el uso de mascarillas entre las personas y también controlar los aforos. Con un algoritmo que alcanza actualmente una precisión superior al 95%, LogMask funciona en diferentes condiciones de iluminación, y también en espacios abiertos y cerrados, independientemente de si hay mucha o poca gente. Se trata de un proyecto basado en técnicas de inteligencia artificial, aprendizaje profundo y datos masivos para el análisis por computación de imágenes en tiempo real.
La tecnología de aprendizaje profundo permite a un ordenador aprender a distinguir de manera automática características basadas en imágenes —personas con mascarilla o sin en este caso—, habiéndole enseñado miles o millones de imágenes. Gracias a esta tecnología, LogMask puede aprender a distinguir las características visuales de las imágenes y buscar, por una parte, los patrones que identifican los ojos y las facciones por encontrar caras, y de la otra, las características básicas de forma y color de las mascarillas, así como de la boca, para saber si la persona lleva o no mascarilla. El algoritmo se entrenó con un conjunto de 25.000 imágenes con más de 45.000 caras humanas, con mascarilla y sin.

En la web de LogMask hay una versión gratuita de la aplicación para detectar el uso de mascarilla en una o varias personas simultáneamente. También se ha hecho una versión comercial —gestionada a través de la FundacióBosch i Gimpera- que, además, se puede integrar sin limitaciones ni restricciones de uso en las cámaras IP o CCTV de infraestructuras como hospitales, edificios públicos, transportes o aeropuertos.

La última versión de esta tecnología también permite controlar el aforo en espacios cerrados y advierte el visitante en tiempo real si lleva mascarilla o no, a la vez que le notifica el recuento de personas, que determinará si puede acceder al recinto. La parametrización se adapta totalmente en función de los metros cuadrados del espacio y de la fase de desconfinamiento.

tracking