Diari Més

Comercio

IKEA y Leroy Merlin exigen reabrir durante la fase 1

Los grandes distribuidores piden que no se los «excluya» y dicen que están «preparados» para reabrir cumpliendo todos los requisitos de seguridad y aforo

Clientes profesionales comprando en la tienda de Leroy Merlin de Sabadell.

IKEA y Leroy Merlin exigen reabrir durante la fase 1ACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Los grandes distribuidores comerciales piden al gobierno español que no los «excluya» y les permita reabrir durante la fase 1, a pesar de superar los 400 metros cuadrados. Defienden que pueden garantizar las distancias y las limitaciones de aforo dictadas por el Estado, y que disponen de protocolos para cumplir con los criterios sanitarios y de seguridad. Cadenas como IKEA o Leroy Merlin, han aprovechado el inicio del desconfinamiento para reanudar parte de su actividad. La empresa de muebles sueca ha recuperado sus tiendas de alimentación, y la empresa de bricolaje ha puesto en marcha 57 establecimientos para atender clientes profesionales. Las dos compañías afirman que están «preparadas» para el momento en que el Estado las autorice a abrir del todo.
Después de más de seis semanas cerradas, las grandes cadenas de distribución reclaman al gobierno español que no las deje de lado y que contemple la apertura de esta tipología de negocios que según la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (AEGED) acumulan más de 10.000 empleados en proceso d'ERTO. Consideran que los únicos motivos que tienen que determinar la reapertura de los comercios tienen que ser «sanitarios y de seguridad» y rechazan las limitaciones de superficie que ha fijado el ejecutivo de Pedro Sánchez.

«Los establecimientos comerciales que se han excluido son tiendas que cumplen los máximos niveles de seguridad, protección e higiene», indica Javier Millán-Astray, director general de AEGED que señala que «de la reapertura de tiendas depende la vuelta a la actividad de miles de proveedores y empresas industriales, mayoritariamente pymes». Al mismo tiempo, pide sumar esfuerzos por «recuperar cuanto antes posible la actividad económica con las máximas garantías de seguridad para la población», apunta.

En esta línea, grandes cadenas como IKEA o Leroy Merlin, han activado todos los protocolos de seguridad necesarios para poder reanudar la actividad el más bien posible. La responsable de marketing de IKEA en el mercado catalán, Carolina Alegre, ha indicado que están «preparados para la situación que autorice el gobierno» y asegura que han seguido «todas las pautas establecidas». Por su parte, Jorge Martí, director de la tienda que Leroy Merlin tiene en Sabadell, afirma que han adoptado todas las medidas necesarias y que «una tienda de 9.000 metros cuadrados como la suya puede garantizar el distanciamiento establecido tan bien como una de 400».

Con el objetivo de empezar a recuperar la normalidad, Leroy Merlin se ha acogido al punto del real decreto del gobierno español que permite la venta en el comercio mayorista y esta semana ha puesto en marcha 57 tiendas para atender a los clientes profesionales. «Queremos satisfacer las necesidades de este sector porque entendemos que si no estamos abiertos ellos no pueden seguir haciendo su trabajo porque no pueden proveerse de materiales», apunta a Jorge Martí.

Para poder acceder al interior de los establecimientos, estos profesionales tienen que acreditar esta condición enseñando al personal de seguridad una tarjeta laboral, el alta en el IAE o el último recibo de autónomos. «Hemos tenido bastante afluencia de compradores profesionales», comenta Martí que señala que algunos particulares también se han acercado y han intentado entrar. «Les explicamos que el real decreto no lo permite y les derivamos a la venta online o telefónica que está funcionando muy bien». Martí detalla que desde el momento en que impulsaron la venta telefónica, al inicio de la pandemia, se han registrado 200.000 pedidos a todo el Estado, unas 10.0000 diarias.

Para garantizarla seguridad de los clientes y los trabajadores, la compañía ha establecido un plan de actuación que incluye medidas higiénicas, técnicas, organizativas, de prevención y de protección individual. «Hemos dotado la plantilla de guantes y mascarillas, y proporcionamos geles desinfectantes tanto a los trabajadores como a los clientes», comenta Martí que recuerda que también se han instalado mamparas a la línea de caja, y se han colocado señales para crear circuitos seguros.

Aparte, las entradas de la plantilla en el trabajo se hacen de forma escalonadas y se ha potenciado el teletrabajo. Estas medidas se están aplicando también en toda la cadena logística, incluyendo el reparto de pedidos a domicilio. Gracias a la reapertura de las tiendas para los clientes profesionales, más de 600 trabajadores han podido reincorporarse al trabajo. Las compras de los proveedores del Estado representan el 72,8% de la actividad de Leroy Merlin, lo que el año 2019 se tradujo en 1.160 MEUR.

IKEA reabre las tiendas de alimentación

IKEA es otra gran empresa que ha empezado a reanudar parte de su actividad esta semana. El gigante sueco ha reabierto las tiendas de alimentación de sus tres centros de l'Hospitalet, Badalona y Sabadell y también las otras ubicados por todo el Estado. La responsable de marketing del mercado catalán, ha asegurado que es un primer paso para acercarse a los clientes que han empezado a venir «poco a poco y de forma muy escalonada».

Explica que en estos primeros días, el horario es diferente al habitual porque se ha ajustado «a las necesidades concretas de cada mercado». Así, en el caso de Sabadell, los amantes de la gastronomía sueca pueden adquirir las populares albóndigas o el conocido salmón entre las doce del mediodía y las siete de la tarde.

IKEA ha proporcionado mascarillas, guantes y gafas protectoras a todos los empleados y ha puesto a disposición de los clientes gel desinfectante y guantes. Además, se ha señalizado un circuito en el interior de la tienda de alimentación «para evitar que los compradores se crucen». También se ha limitado el aforo, se han fijado distancias de seguridad y se han introducido mecanismos para limpiar y desinfectar el espacio varias veces al día. Con respecto al pago, sólo se aceptan tarjetas.

tracking