Diari Més

¿Cuántos tipos de test existen para detectar la covid-19 y en qué se diferencian?

La Federación Española de Empresas de Teconologia Sanitària ha tirado una campaña para mejorar el conocimiento de estas pruebas

Algunos de los tests para detectar la covid-19.

¿Cuántos tipos de test existen para detectar la covid-19 y en qué se diferencian?Efe

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La pandemia de coronavirus ha dejado patente la importancia de contar con pruebas capaces de diagnosticar a la población enfrente de la covid-19 y su realización masiva es una de las principales exigencias de profesionales sanitarios, expertos, partidos políticos y organizaciones.

Test de ARN, test inmunológicos y tests rápidos son los tres tipos fundamentales de pruebas de diagnóstico de la covid-19, según explica la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin), que ha lanzado la campaña #TecnologíaparaVivir con el objetivo de mejorar el conocimiento sobre estas pruebas.

Test de ARN (de diagnóstico)

Utilizan una muestra nasofaríngea que se analiza en un laboratorio. Con este tipo de prueba (incluye los PCR y otros tests de ácidos nucleicos) se detecta la presencia de material genético del virus. Se trata de un test de infección activa, que en 4 horas ofrece muy buena sensibilidad y especificidad. En 24 horas permite llegar a obtener hasta 1.500 resultados.

Tests inmunológicos

Estos pueden ser de diagnóstico o de tamizado. Los de diagnóstico (antígeno): son tests cuantitativos que, a partir de una muestra nasofaríngea analizada en el laboratorio, detecta proteínas del virus. Son una prueba de infección activa y al mismo tiempo se pueden obtener hasta 200 resultados.

Los de cribado (anticuerpo), también son cuantitativos y se realiza mediante una muestra de sangre analizada en el laboratorio, que detecta anticuerpos producidos enfrente del virus al cabo de 7 días aproximadamente desde los síntomas. Es una prueba indirecta de inmunidad, que la enfermedad está activa o ha estado pasada. Igual que el de diagnóstico se pueden obtener hasta 200 resultados a la hora.

Tests rápidos

Estos también hay de diagnóstico y de cribado. Los primeros son de muestra nasofaríngea y se realizan con equipos portátiles o sin, al lado del paciente. Se trata de un test cualitativo que detecta proteínas del virus. Supone una prueba de infección activa y los resultados pueden conocerse a los 10-15 minutos.

En los de cribado (anticuerpo) la muestra es de sangre, con equipos portátiles o sin, se realiza al lado del paciente y detecta los anticuerpos al cabo de 7 días aproximadamente desde los síntomas. Es una prueba indirecta de inmunidad o que la enfermedad está activa o pasada. Sus resultados también están disponibles en 10-15 minutos.

tracking