Diari Més

Educación

Educació empieza a repartir 22.000 dispositivos electrónicos a alumnos que no disponen para seguir el curso desde casa

El objetivo es garantizar que las oportunidades de aprendizaje lleguen a los colectivos más vulnerables

Plano general de seis alumnos trabajando en equipos de tres en mesas redondas con ordenadores, en una biblioteca de la escuela pia.

Educación repartirá 22.000 dispositivos con conectividad entre los alumnosACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El Departament d'Educació ha empezado esta semana a repartir 22.000 dispositivos electrónicos a alumnos que no disponen, para que puedan seguir el curso desde casa durante. El objetivo es garantizar que las oportunidades de aprendizaje lleguen a todo el alumnado, especialmente a los más vulnerables. Este miércoles se han recogido ordenadores en Lleida, Salt (Gironès) y Mataró. El InstitutJosep Lladonosa de Lleida ha entregado 53 ordenadores que tienen en el centro a técnicos enviados por Educaciópara que los preparen y les repartan a las familias que los necesiten. El objetivo es «no aumentar la brecha digital» durante el confinamiento y que todos los alumnos tengan «las mismas oportunidades», ha explicado el director del centro, Santi Pubill.
Este plan de acción se dirige en especial a los colectivos de alumnos más vulnerables que no tengan equipamientos electrónicos en casa o no dispongan de conectividad a Internet o bien a aquellas familias con varios hermanos con dificultades para poder compartir el ordenador familiar

Así, se repartirán durante estas semana los dispositivos que tengan conectividad entre los 100.000 disponibles en los centros educativos públicos. También 1.000 tablets facilitadas por la Fundación Telefónica y con la colaboración de La Caixa, 20.000 líneas de conectividad (datos) del Departamentd'Educacióy 2.000 líneas de conectividad para el alumnado de bachillerato y formación profesional del Ministerio de Educación.

Está previsto que el número inicial de dispositivos se amplíe los próximos días con las aportaciones de ayuntamientos, consejos comarcales y entidades que ya han puesto en marcha varias iniciativas en el mismo sentido. Esta es por lo tanto, una primera oleada de envíos y, a partir de los datos resultantes de estas iniciativas del mundo local y de entidades, el Departamentse planteará la necesidad de una segunda oleada.

Operativo: desde el centro hasta casa del alumnado

Con el fin de conocer cuáles son las necesidades del alumnado y las familias más vulnerables con respecto a la conectividad y la disposición de dispositivos electrónicos, Educaciófacilitó un cuestionario a un total de 3.100 centros educativos de Cataluña, públicos y concertados, 3.055 de los cuales lo respondieron. A partir de este momento, se prioriza aquel alumnado que carrera estudios de sexto de primaria, cuarto de ESO, bachillerato y ciclos formativos, al tratarse de cursos donde se cambia de etapa educativa y donde se otorga título acreditativo al alumno –en los tres últimos casos.

La primera gestión ha sido comunicar a los alumnos que recibirán el kit de conectividad en el domicilio según las necesidades informadas. Para hacer llegar los paquetes, previamente se abrirá el centro a fin de que trabajadores de Telefónica puedan recoger los dispositivos que se entregarán al alumnado. A continuación los técnicos los reconfigurarán, se embalarán de forma personalizada y se transportarán a casa de cada uno de los alumnos.

Los paquetes con datos o con los dispositivos electrónicos son un préstamo para el periodo de confinamiento, y se tendrán que devolver al centro el primer día de retorno a las clases en el mismo estado. Con respecto a los datos, cada línea de conectividad dispondrá de una capacidad de 40 GB.

tracking