Diari Més

Salud

Se acaba la epidemia de gripe en Cataluña

La tasa de incidencia sigue bajando hasta los 88 casos por 100.000 habitantes, por debajo del umbral epidémico

La tasa de incidencia sigue bajando hasta los 88 casos por 100.000 habitantes

La gripe entrará en fase de epidemia a mediados de la próxima semanaDiari Més

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La epidemia de gripe se ha acabado en Cataluña. Entre el 4 y el 10 de marzo, la tasa de incidencia ha seguido bajando hasta llegar a los 88,78 casos por 100.000 habitantes, por debajo del umbral que se considera epidémico esta temporada, situado en los 110. Casi el 72% de los casos graves hospitalizados por gripe no estaban vacunados. Según el Plan de Información De las Infecciones Respiratorias Agudas en Cataluña (PIDIRAC), las tasas han bajado en todos los grupos de edad, aunque en la franja de cero a cuatro años todavía están por encima de la media de otras temporadas.

Así, entre el 4 y el 10 de marzo se registraron 11 ingresos hospitalarios de casos graves por gripe en los hospitales de la red centinela. Desde octubre la cifra llega a los 1.027. El 21% de los cuales han requerido ingreso a la UCI. El 71,7% de los pacientes no estaban vacunados y de estos, el 56% tienen más de 65 años.

Según el modelo predictivo elaborado con datos correspondientes a la semana 10 del año, la actividad gripal durante las próximas dos semanas estará a nivel basal en la mayor parte de las regiones.

Los profesionales sanitarios de los hospitales atendieron la semana pasada 71.835 urgencias, de las cuales 7.449 han necesitado ingreso, el 10,37% del total. En comparación con la semana anterior, las urgencias han bajado un 0,49% y los ingresos, un 0,53%. En relación con las mismas fechas del año 2018, la actividad urgente ha disminuido un 0,52% y el número de ingresos, un 1,22%.

Del total de urgencias, el 79,42% de los pacientes son adultos. Los pacientes pediátricos han bajado un 0,53% con respecto a la semana anterior. El 37,64% del total de las urgencias eran graves, un 0,1% más que la semana anterior.

Con respecto a los equipos de atención primaria, durante la semana del 4 al 10 de marzo del 2019 se han atendido 881.918 visitas, un 0,83% menos que la semana anterior. Del total de visitas realizadas esta semana, 850.323 se han hecho a los centros de atención primaria y 31.595 en el domicilio del paciente.

Por grupos de edad, el 10,96% de las visitas han sido de niños de hasta 15 años; el 50,18% de adultos de entre 15 y 65 años, y el 38,86% restante, de personas mayores de 65 años. En comparación con la misma semana del año anterior, los equipos de atención primaria han hecho un 7,11% a más de visitas.

Con respecto a los centros de urgencias de atención primaria (CUAP), han atendido un total de 22.203 visitas, un 0,64% menos que la semana anterior.

tracking