Diari Més

La secretaria judicial en el Supremo: «Tres días después del 20-S mi salud se rompió por la tensión y el estrés que había pasado»

Del Toro dice que no vio el pasillo y que no habló directamente con Sànchez y Cuixart

Els dotze polítics independentistes acusats en l'inici del judici del procés

La secretaria judicial en el Supremo: «Tres días después del 20-S mi salud se rompió por la tensión y el estrés que había pasado»EFE

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La secretaria del juzgado de instrucción número 13 de Barcelona, Montserrat del Toro, ha asegurado este miércoles al Tribunal Supremo que «aguantó emocionalmente tres o cuatro días» en su puesto de trabajo después del 20-S, pero que el lunes siguiente su salud se rompió. «Pagué la tensión y el estrés que pasé». Según ha relatado, al día siguiente del registro hizo un informe que envió a varios estamentos judiciales porque creía que «los incidentes eran de una envergadura tan importante que había que saberse qué había pasado», pero que no hizo «relación de todos los hechos porque seguía nerviosa y disgustada». La secretaria ha dicho que no vio el pasilloformado por los voluntarios y que no habló directamente con Jordi Sànchez y Jordi Cuixart.

La letrada de Forcadell, Olga Arderiu, ha preguntado a Del Toro como podía afirmar que escuchó el 20-S por megafonía a la expresidenta del Parlament si «nadie vio en público» que hablara por megafonía (ella sí reconoció hacerlo al día siguiente, el 21, delante del TSJC, pero no el 20-S). «Escuché una voz femenina y un agente la identificó y por el tono de voz asocié que era ella», ha explicado.

Un «fantasma» hasta última hora de la tarde

«Desde el principio de la mañana hasta ultima hora de la tarde fui un fantasma, nadie ajeno a la comisión judicial se puso en contacto conmigo», ha asegurado Del Toro en respuesta a las defensas, que ha relatado que en la mayor parte del día sus comunicaciones se limitaron a hablar con el teniente de la Guardia Civil responsable de la comitiva judicial.

De hecho, ha dicho que él le informa sobre las conversaciones con Sànchez i Cuixart, con quien no habló directamente. «Supongo que para protegerme de contactos personales con quien él consideraba que no procedía que me conocieran o hablaran directamente conmigo», ha añadido. La primera conversación con un miembro de los Mossos d'Esquadra no la tiene, según ha relatado, hasta bien entrada la noche cuando le explican la opción de salida por el juicio adyacente.

«Creían que bromeaba con el helicóptero»

Sobre la petición de salir en helicóptero, la secretaria ha dicho que no lo había explicado hasta ahora porque los agentes se «rieron» y creían que «bromeaba. Y ha añadido que, cuando subió al terrado del Departamento de Economía, llegó a la conclusión que era «imposible».

Marchena evita preguntas sobre su cuenta de Facebook

El presidente del tribunal, Manuel Marchena, ha interrumpido al abogado de Junqueras y Romeva, Andreu van den Eynde, para preguntar sobre si se había hecho seguidora de páginas de Facebook como 'Unidad Nacional Española' y 'Lleidetans que no quieren la independencia'. Según ha dicho, la ley y también la sala quiere ser «respetuosa» con las «convicciones ideológicas» y con lo que hacen en su «tiempo libre» visitante unas páginas u otras. «No puede hacer un debate ideológico porque sino tenemos que incorporar a los centenares de testigos que tienen que venir y preguntar qué piensan en términos ideológicos», ha defendido Marchena.

El letrado ha reformulado la pregunta y le ha dicho si era la titular del perfil de Facebook 'Montsedeltoro.9'. «Tenía un perfil y todavía lo tengo pero no lo uso, no sé como te das de baja en estas cosas», se ha limitado a explicar.

La defensa de Jordi Cuixart sostiene que la comitiva judicial se«extralimitó» en la entrada y cacheo en Economía, porque el auto sólo preveía el registro en cuatro despachos. Y en respuesta al abogado de Jordi Sànchez, Jordi Pina, también ha dicho que el auto que ordenaba la entrada y cacheo de Economía «hacía mención» a los delitos de rebelión y sedición.

tracking