Diari Més

Obituario

Muere el empresario y expresidente del FC Barcelona Josep Lluís Núñez a los 87 años

La defunción ha sido en el centro médico Teknon y el cuerpo será trasladado al tanatorio de Sant Gervasi

Imagen de archivo de

Muere el empresario y expresidente del FC Barcelona Josep Lluís Núñez a los 87 añosEFE

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El empresario inmobiliario y expresidente del Fútbol Club Barcelona Josep Lluís Núñez ha muerto a los 87 años en el centro médico Teknon de Barcelona, según han confirmado a ACN fuentes próximas a su familia. El cuerpo será trasladado al tanatorio de Sant Gervasi. Estaba casado desde 1957 con Maria Lluïsa Navarro y tenía dos hijos, Josep Lluís y Josep Maria. La faceta empresarial le comportó ser considerado por algunas fuentes una de las 200 mayores fortunas de España. Pero la faceta que más se le recuerda es la deportiva, dado que estuvo 22 años como presidente del Futbol Club Barcelona. Durante su mandato se consiguió la primera copa de Europa del club, de la mano del 'Dream-team' entrenado por Johan Cruyff, embrión del Barça que, posteriormente, y bajo la batuta de Pep Guardiola, ha dado la etapa más exitosa desde el punto de vista deportivo de la historia del club.

Josep Lluís Núñez Clemente, que presidía al grupo constructor e inmobiliario Núñez i Navarro al lado de su hijo, nació en Baracaldo, en Bilbao, el 7 de septiembre de 1931. El imperio inmobiliario, con sede en la calle Urgell de Barcelona, está formado por viviendas en alquiler y para vender, una treintena de aparcamientos abiertos 24 horas, edificios históricos, oficinas, naves y locales. Actualmente la empresa también posee hoteles agrupados bajo el nombre Núñez i Navarro Hotels. Fuentes periodísticas apuntan que la fortuna de Núñez oscilaba los 600 millones de euros, cifra que lo situaba entre las 200 personas más ricas del Estado.

Núñez llegó a Barcelona con su familia en 1938 y desde los 14 años compaginó varios oficios con estudios de contabilidad. Hasta los 21 trabajó en el Departament d'Intervenció de la Federació de Mutualitats Laborals y, después, como agente de seguros. A medios años cincuenta entró en el sector inmobiliario con su suegro, Francisco Navarro, y se encargó de la administración.

El desarrollo inmobiliario de la segunda mitad de los sesenta fue un momento de gran expansión para las empresas controladas por Núñez, que incrementó de gran manera el patrimonio y ocurrió uno de los constructores más prósperos del país. La firma Núñez i Navarro llegó a tener más de cien sociedades filiales.

La gestión empresarial de Núñez no estuvo exenta de polémicas judiciales. En septiembre de 1976 el Juzgado Especial de Delitos Monetarios lo condenó a una multa de 1,8 millones de pesetas como autor de un delito consumado de contrabando monetario por cuantía de 6 millones.

Pero el caso más destacado fue el llamado 'caso Hacienda', que comportó una pena de seis años de prisión para él y seis más para su hijo Josep Lluís, y una multa de dos millones de euros por soborno. Según la sentencia, ambos sobornaron inspectores de hacienda con casi un millón de euros para ahorrarse declarar 13,1 millones entre 1991 y 1999.

La pena fue recurrida a instancias superiores y, finalmente, en diciembre del 2015, el expresidente del Futbol Club Barcelona y su hijo fueron sentenciados a un año y dos meses de prisión por soborno y falsedad documental. Pasaron cinco semanas en la prisión de Quatre Camins, y salieron al obtener el tercer grado.

Dentro del mundo empresarial fue vocal de la Associació Nacional de Promotors Constructors d'Edificis y vicepresidente de la Associació de Promotors de Constructors d'Edificis de Barcelona. También fue miembro del Consell Assessor de la Cambra de Comerç. El año 2000 el salón Barcelona Meeting Point le otorgó el premio Mejor empresario español inmobiliario.

Dos décadas al frente del Barça

El 6 de mayo de 1978 fue elegido presidente del Futbol Club Barcelona, por delante de Ferran Ariño y Nicolau Casaus. Ostentó el cargo durante 22 años durante los cuales, aparte de los títulos que consiguió el club, vivió situaciones extremas como el secuestro del jugador Enrique Castro, Quini, e hizo fichajes de renombre mundial como Diego Armando Maradona.

Uno de los aciertos deportivos más importantes de la etapa de Núñez como presidente del Barça fue el fichaje de Johan Cruyff. El holandés, que ya había tenido una primera etapa como jugador del club culé, fue fichado por Núñez como entrenador en mayo de 1988. De la mano de Cruyf se confeccionó el llamado 'Dream-team', con el cual el club de Barcelona consiguió en 1992 la primera Copa de Europa. Además, se consiguieron cuatro títulos de liga consecutivos.

tracking