Diari Més

Comercio

Desaparecen las barreras geográficas a las compras a Internet en Europa

Bruselas prohíbe desde este lunes las discriminaciones hacia los consumidores que compren o accedan a un servicio en línea desde otro estado

Los consumidores podrán comproar productos de cualquier país europeo.

Desaparecen las barreras geográficas a las compras a Internet en EuropaPixabay

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Los comerciantes que ofrecen un producto o servicio en línea en la Unión Europea no podrán discriminar más a los consumidores en función del estado europeo desde donde hagan la compra. Es decir, que cualquier ciudadano europeo podrá comprar online en una página web de otro estado miembro sin sufrir ningún tipo de restricción. El reglamento impulsado por la Comisión Europea para poner fin al llamado 'geobloqueo' entra en vigor este lunes y los estados miembros tendrán que garantizar la buena implementación.

La nueva normativa prohíbe prácticas como que una página web redirija al usuario en la página nacional del estado donde se ubica sin previo consentimiento. O, por ejemplo, también impide que un ciudadano catalán ubicado en Bélgica no pueda comprar entradas por Internet para ir un concierto en Catalunya por el solo hecho de hacer la compra desde Bélgica.

Entre los productos y servicios cubiertos por la normativa figuran las entradas en espectáculos y parques de ocio, las estancias hoteleras y el alquiler de vehículos, pero quedan de momento excluidos todos aquellos protegidos por derechos de autor, como libros electrónicos, música o videojuegos. También han quedado fuera de los servicios audiovisuales y el transporte, productos y servicios en que serán revisados más adelante.

Para la Comisión Europea, se trata de otro paso «importante» hacia un mercado único digital y se suma a otras iniciativas ya llevadas a cabo como la eliminación del roaming o la portabilidad de datos móviles entre estados de la UE.

El vicepresidente responsable del Mercado Único Digital, Andrus Ansip, aseguraba el viernes en rueda de prensa que junto con la supresión de las tarifas de itinerancia, «el final del bloqueo geográfico injustificado es otra iniciativa esencial» y «apuntaba» que las nuevas normas «permitirán a los consumidores contar con más posibilidades de escoger productos a precios competitivos y, por lo tanto, mejores condiciones».

Según datos de la Comisión Europea, las ventas en línea de productos están creciendo un 22% anual pero con frecuencia los comerciantes se niegan a vender a los clientes de otros estados miembros de la UE. En el 2015, por ejemplo, el 63% de las páginas web no dejaban a los interesados comprar en otro país de la UE. El nuevo reglamento elimina a partir de ahora las barreras injustificadas a la hora de hacer compras.

tracking