Diari Més

Opinió

Toni Garcia Aguilar

Coordinador de Comuns Tarragona

Doce puntos para el genocida

Creat:

Actualitzat:

Ciertos sectores de la izquierda no vieron venir lo que ocurrió en Eurovisión. Mientras se llamaba al boicot y se pedía apagar la televisión por la participación de Israel —una reivindicación que comparto plenamente, porque un Estado que está cometiendo un genocidio en Gaza no debería tener cabida en un festival que presume de valores de paz e inclusión—, otros actores muy distintos se organizaban de forma efectiva para que Israel saliera reforzado.

Es incomprensible el doble rasero de la organización del festival: Rusia fue expulsada inmediatamente tras invadir Ucrania, pero Israel, con miles de civiles asesinados y crímenes de guerra denunciados por organismos internacionales, no solo no fue sancionado, sino que compitió con total normalidad. ¿Por qué? Quizás la clave esté en que el principal patrocinador del evento es Moroccanoil, una empresa israelí.

Mientras la izquierda europea desorganizada recogía firmas en mil formularios distintos —tantos como partidos existen—, y mostraba con razón su indignación, las embajadas de Israel y grupos de ultraderecha impulsaban una campaña internacional para movilizar el televoto a favor de Israel. Incluso hay sospechas de compra de votos, que se investiga en varios países. Cada voto cuesta solo 19 céntimos, y es posible votar hasta 20 veces por persona, además de hacerlo gratuitamente desde la app. 

Con estos datos, y considerando que el apoyo se concentraba en una única candidatura, la hipótesis de manipulación sistemática no parece descabellada. El resultado fue que Israel recibió masivamente el televoto, generando un relato de apoyo popular que contrasta con la firme oposición que la mayoría de la ciudadanía europea ha mostrado en las calles contra el genocidio. En España, por ejemplo, los 12 puntos del televoto fueron para Israel. 

Y la maquinaria propagandística no tardó en reaccionar: titulares como «Israel agradece a España los 12 puntos del televoto en Eurovisión y envía un mensaje a Pedro Sánchez: ‘La bofetada la hemos escuchado en Jerusalén’» o «Pedro Sánchez, ‘cero points’» inundaron medios como El Mundo o ABC. Se busca crear artificialmente un clima de apoyo popular a Israel, especialmente en un país como el nuestro, donde hay una fuerte movilización social contra sus crímenes y un gobierno que ha denunciado públicamente las atrocidades de Netanyahu en Gaza.

Incluso RTVE fue amenazada con sanciones si sus comentaristas mencionaban a Palestina. En la semifinal, durante la actuación de Israel, se atrevieron a citar el número de víctimas. La organización respondió con advertencias, como si la realidad fuera una amenaza para la “neutralidad” del espectáculo.

Melody no merecía la baja puntuación que recibió. Pero quien pagó el castigo fue el pueblo palestino, que, mientras se celebraba el festival, seguía siendo bombardeado en directo por Israel.

España, como miembro del Big 5 y uno de los principales financiadores del evento, debería replantearse seriamente su participación en Eurovisión mientras Israel continúe presente. Lo ocurrido no puede pasar sin más. Esto merece una investigación rigurosa y explicaciones claras.

Free Palestine.

tracking