Diari Més

Política

Los partidos empiezan a definir a sus candidatos para las elecciones municipales del 2027 en Tarragona

Viñuales (PSC), Martorell (PP) y Sendra (Junts) quieren repetir como alcaldables en los próximos comicios

Imagen de archivo de una persona depositando su voto en una urna.

Imagen de archivo de una persona depositando su voto en una urna.EFE

John Bugarin
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Quedan todavía casi dos años para la celebración de las próximas elecciones municipales, pero Tarragona ya empieza a conocer algunos de sus alcaldables para el 2027. Este fin de semana, los militantes de Esquerra Republicana escogieron a Xavi Puig como cabeza de lista para los próximos comicios y, ayer mismo, Maria Mercè Martorell se postuló para repetir como alcaldable del Partido Popular. Algunas formaciones han decidido poner en marcha la maquinaria con bastante antelación, mientras que otros —como En Comú Podem o Vox— consideran que todavía es demasiado pronto.

Quien se ha puesto a ello ha sido ERC, que ya ha confirmado el sucesor de Pau Ricomà al frente del proyecto republicano. Puig se impuso a Saül Garreta en las primarias con el 57% de los votos. En las municipales del 2023, ocupó el número ‘3’ en la lista de la formación independentista, que consiguió a seis consejeros. Cuatro años después, será el encargado de liderarla. El actual portavoz adjunto de Esquerra en el Ayuntamiento de Tarragona afronta este reto con «el objetivo ambicioso de recuperar de nuevo la alcaldía».

Para conseguirlo, tendrán que desbancar a los socialistas, que ganaron los últimos comicios con nueve escaños. Todo apunta que Rubén Viñuales volverá a postularse como candidato del PSC para revalidar la alcaldía. En una entrevista en el Diari Més del pasado mes de mayo, el alcalde aseguraba que tiene «ilusión y proyecto» para volver a presentarse. Y es que un solo mandato de cuatro años no es suficiente.

También lo piensa el actual portavoz municipal del PP, Maria Mercè Martorell, quien está dispuesta a encabezar la próxima candidatura de los populares en Tarragona. La consejera aseguró ayer, en los micrófonos de Tarragona Radio, que su partido cuenta con ella para continuar como cabeza de lista en las elecciones del 2027. «Si todo continúa como va, estaré a su disposición para volver a liderar este proyecto», aseguraba por redes sociales la nueva presidenta provincial del PP en Tarragona, que en los últimos comicios consiguió pasar de los dos a los cuatro ediles.

Jordi Sendra también quiere repetir como alcaldable de Junts per Catalunya. «Vengo de Convergencia y estoy orgulloso. Nuestro espacio ha tenido candidatos diferentes desde el 2007 y ahora toca consolidar un liderazgo estable», dice el edil, quien asegura que «me presentaré a las municipales, siguiendo los procesos internos del partido, porque Tarragona necesita un proyecto con continuidad, ambición y resultados».

«No es el momento»

¿Quién será el alcaldable de En Comú Podem en las próximas elecciones? El portavoz del grupo en el Ayuntamiento, Jordi Collado, afirma que «todavía no es el momento para hablar de candidatos». Lo único que parece seguro es que Comuns y Podemos tienen la voluntad de continuar con la fórmula de la coalición. Con respecto al cabeza de lista, serán las asambleas locales de ambas formaciones las que tomarán la decisión final. Para los comicios del 2023, ya se celebraron primarias para escoger quien tenía que liderar el proyecto y Collado se impuso a la entonces portavoz municipal de ECP, Àngels Pérez.

Desde Vox, también consideran que es «pronto» para definir el suyo alcaldable. En el 2023, su candidato fue Javier Gómez, quien acabó abandonando la formación meses después del inicio del mandato. Judit Gómez —número ‘3’ a la lista— se ha convertido en la cara visible del partido en Tarragona, pero no está claro que lo siga siendo cuando llegue la hora de los comicios. Una de las otras grandes incógnitas a resolver es el futuro alcaldable de Aliança Catalana, que pudría a irrumpir con fuerza en las municipales del 2027.

tracking