Diari Més

Once de Septiembre

Un millar de gritos por la independencia

La movilización llenó las calles y concluyó en el Fossar Vell con discursos contra la extrema derecha

Manifestación del 11-S de la Esquerra Independentista del Camp bajando por el Raval de Martí Folguera.

Manifestación del 11-S de la Esquerra Independentista del Camp bajando por el Raval de Martí Folguera.Gerard Martí

Miquel Llaberia

Creado:

Actualizado:

Ilusión, fiesta y mucha reivindicación. Una vez más, la manifestación convocada por la Esquerra Independentista del Camp llenó las calles de Reus con cerca de un millar de personas (1.500 según la organización) en una jornada que tenía como objetivo enviar un mensaje: que el independentismo no está derrotado. La zona frente al Mercado Central volvió a ser el punto de reunión, que además de a la población acogió elementos del séquito festivo de diversos lugares encabezados por el Bou de Reus, que estornudaba descaradamente a todo aquel que se cruzaba, y con el ritmo de los tambores de la Colla de Diables de Riudoms para acompañar. Además, asistieron vecinos de municipios del Baix Camp y del Priorat como L’Aleixar, Falset o Capçanes. Los gritos y lemas a favor de la independencia o de una vivienda digna se mezclaban con los de rechazo al genocidio en Gaza o las peticiones de dimisión del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón.

La manifestación comenzó pasadas las 19 horas y recorrió la calle de Sant Joan hasta llegar a la plaza Prim, bajó por la calle Monterols y giró por la calle de Jesús hasta acabar en el Raval. Recorrió los ravales de Martí Folguera y de Robuster hasta llegar finalmente al Fossar Vell alrededor de las 20.30 horas, para llevar a cabo los parlamentos. Laia Estrada, exdiputada de la CUP en el Parlament de Catalunya, aprovechó el momento para denunciar el crecimiento desmesurado de la extrema derecha en los últimos años: «Es un auge global de una extrema derecha que aquí ha crecido en los márgenes. En los márgenes de una clase trabajadora explotada y abandonada por los gobiernos supuestamente de izquierdas. En los márgenes de un independentismo que se siente y se sabe traicionado por el independentismo institucional». Además, reclamó recuperar el espíritu de octubre de 2017 y de 2019 y defendió que el movimiento independentista sea liderado desde la población organizada.

El acto finalizó con Els Segadors entonado por la población mientras ondeaban esteladas y banderas palestinas. Al mismo tiempo, fotografías del Rey y banderas española y francesa fueron quemadas en símbolo de protesta.

tracking