Diari Més

Música

Una canción para que brote la sangre

El dúo Mel i Mató ha impulsado el proyecto ‘Posa el braç, una canción colaborativa con profesionales del territorio que quiere animar a la gente a participar en la Maratón de la Sangre de Reus

La actriz Irene Benavent, en una imagen del videoclip de la canción

La actriz Irene Benavent, en una imagen del videoclip de la canciónManel Martí

Cristina Serret
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Xavi Martín Toro, conocido como Xavi Picarols y miembro del dúo Mel i Mató junto con Rosa Garcia, es el autor de la canción Posa el braç, un tema que invita a la solidaridad con el Banco de Sangre.

«Todo empezó porque con el dúo habíamos ido a menudo a hacer música mientras se hace el Maratón de Sangre del Teatro Fortuny de Reus. Pensamos que, mientras la gente está haciendo su donación, ya esté tranquila o una pizca nerviosa, escuchar música siempre va bien», explica Xavi. Este año, sin embargo, han querido dar un paso más y convertir la canción Posa el braç en una sintonía que se identifique con estas donaciones solidarias.

«Tiene un poco el estilo de las canciones del Marató de TV3», detalla Xavi, «y con la particularidad que se han involucrado músicos, artistas y profesionales de nuestro territorio de manera completamente desinteresada». Así, entre las voces que participan está entre otros Joan Masdéu, Fito Luri, Merche o Elena Tarragó, además del dúo impulsor.

La letra invita a dejar atrás el miedo y al pensamiento individual para echar una mano a las personas que dependen de estas donaciones, sabiendo que cualquier día nosotros mismos podemos acabar siendo receptores.

Pone el brazo también tendrá un videoclip, que ha sido realizado por el alumnado de audiovisual de la Casa d'Oficis de Mas Carandell, y que se presentará el próximo viernes 7 de noviembre al Orfeón Reusense, unos días antes del Maratón de la sangre de Reus 2025, que se celebrará el 19 y el 20 de noviembre al Teatro Fortuny.

Este proyecto se ha sacado adelante con la complicidad del Ayuntamiento de Reus, del Hospital Universitario Sant Joan y del Banco de Sangre, así como de entidades locales como la Asociación de Donantes de Sangre del Baix Camp. «Nosotros decidimos poner en marcha este tren y que subiera todo el mundo que lo quisiera», explica Xavier. Al final, afirma, «toda la gente que ha colaborado son gente de primera y pinta guapo».

En cuanto al recorrido de la canción, el músico y compositor admite que su intención era «hacer una canción que no naciera y muriera este otoño», sino que pudiera hacer camino y que, con el tiempo, incluso se vayan sumando otros, igual que pasa con el Marató de TV3.

I si la canción acaba saltando fuera de la ciudad, pues también nos gustaría mucho, porque es un tema muy abierto, una pequeña joya que está muy bien realizada. Además, es un llamamiento a la fraternidad dejando el dinero en un segundo plano, cosa muy importante en este mundo donde estamos viviendo».

tracking