Urbanismo
Empiezan las obras de la segunda fase de la reordenación urbanística de la calle Ample de Reus
Está previsto que el tramo esté terminado y se reabra a la circulación para mediados de noviembre

Fotografía de maquinaria trabajando en la segunda fase de obras de reordenación urbanística de la calle Ample de Reus
La segunda fase de obras de reforma de la calle Ample ha empezado este mes de septiembre después de que la primera fase finalizara hace pocos días. Por este motivo, estos días ya ha habido cortes de circulación en el tramo de la calle Ample que queda para modificar, en que va desde la plaza del Víctor hasta la plaza de la Llibertat, y maquinaria trabajando in situ.
Según confirman fuentes municipales al Diari Més se ha contactado con tenderos y comerciantes afectados para informarlos y se prevé que a partir de mañana el jueves 4 de septiembre se reanuden las reuniones en el Centro Cívico Gregal para atender dudas de la ciudadanía.
«Todo va según el calendario, la segunda quincena de agosto se hicieron trabajos previos y la idea es que para mediados de noviembre, coincidiendo con la campaña del Black Friday, se haya terminado este tramo y se pueda abrir a la circulación», afirman desde el consistorio.
Una segunda fase de obras que seguirá la misma línea de actuación que tuvo la primera, que se llevó a cabo en el tramo entre el paseo Mata y la plaza del Víctor. Se eliminarán las plazas de aparcamiento, se ampliarán las aceras y se igualará todo el vial a un solo nivel. Una medida que tiene como objetivo dar prioridad a los peatones por encima de los vehículos, parecido a las remodelaciones que se han hecho en otras calles del centro en los últimos años como es el caso del arrabal de Santa Anna.
Una modificación urbanística que al inicio levantó mucha polvareda entre vecinos partidarios y contrarios. Algunos lo consideraban como un cambio positivo que muchas ciudades como Reus están siguiendo en viales del centro de la ciudad que buscan dar más prioridad al peatón y a una movilidad sostenible.
Por otro lado, otros vecinos lo calificaban de innecesario o, incluso, de perjudicial a los negocios de la zona, ya que había clientes que iban con el coche, se detenían un momento para recoger un paquete o comprar y se marchaban. Con la experiencia de la primera fase acabada, se ha visto en algunos conductores llevar a cabo un comportamiento similar estacionando brevemente el coche en la acera, donde antes estaba la zona azul de aparcamiento.
Tercera fase
No obstante, esta reordenación urbanística no finalizará con la calle Ample. El proyecto contempla una tercera fase que afectará a la plaza de la Llibertat y la plaza del Pintor Fortuny. Según las previsiones iniciales esta tiene que empezar este otoño y tendrá una duración de cinco meses.
En este caso la superficie dedicada al peatón se incrementará en más de 1.000 metros cuadrados en la plaza del Pintor Fortuny y se reubicará la escultura del ‘Condesito’, haciendo que su posición coincida con la bisectriz del ángulo que forma la fachada del edificio de detrás suyo, contribuyendo así a remarcar su monumentalidad.
Además, la conexión entre la calle de la Amargura y la avenida Prat de la Riba se mantendrá, pero en plataforma única señalizada y delimitada con pavimentos podotàctils. Al mismo tiempo, está previsto aumentar los espacios verdes y la biodiversidad del espacio.