Diari Més

Urbanismo

el Ayuntamiento de Bisbal del Penedès impulsa nuevas obras y equipamientos deportivos

Se ha aprobado el pago a los propietarios de los terrenos por el futuro camino de peatones del Priorat, se instalará un parque de calistenia en la calle Francesc Macià y se renovará el skate park

Estas actuaciones refuerzan la movilidad, el deporte y la participación ciudadana en el municipio

Estas actuaciones refuerzan la movilidad, el deporte y la participación ciudadana en el municipioCedida

Redacció Redacció
Publicado por

Creado:

Actualizado:

El Ayuntamiento sigue avanzando en la mejora de las conexiones y de los equipamientos públicos del municipio con varias actuaciones recientes. El pasado 13 de octubre, mediante el decreto de alcaldía, se aprobó el pago a los ocho propietarios de los terrenos por donde pasará el futuro camino para peatones del Priorat, por un importe total de 11.079,07 euros. Se trata de un paso previo e imprescindible para poder licitar las obras, que se encuentran actualmente en fase de preparación.

Este proyecto se enmarca dentro del plan|plano de urbanización del camino de peatones al|en Priorat, aprobado definitivamente por la Junta de Gobierno Local el 9 de agosto. El nuevo camino conectará el barrio de la Riba, situado en el núcleo urbano, con la urbanización del Priorat de la Episcopal, ofreciendo una vía segura tanto para peatones como para ciclistas.

La actuación contempla 910 metros de longitud y 2 metros de anchura, con una superficie de sablón integrada con el entorno natural. También se instalarán 31 puntos de luz con luminarias de alta eficiencia energética para garantizar la seguridad de los usuarios. El coste total del proyecto es de 188.125,63 euros, de los cuales 64.000 euros serán subvencionados por la Diputación de Tarragona.

El proyecto, redactado por el arquitecto Pau Jansà i Olivé, incluye medidas para respetar e integrar la actuación en el paisaje, como la restauración de muros de masonería, la incorporación de muros de cestones de piedra y barandillas de madera de pino. Les vallas metálicas existentes se forrarán con madera para mejorar la integración visual.

Desde las concejalías de Barrios y Urbanismo, se destaca que esta obra supondrá “un paso adelante para la cohesión y la movilidad sostenible del municipio”, mejorando la conexión entre el Priorat y el núcleo urbano.

Nuevo parque de calistenia en la calle Francesc Macià

La Junta de Gobierno Local del 20 de octubre aprobó la instalación de un parque de calistenia en el núcleo urbano, concretamente en la zona del parque infantil de la calle Francesc Macià. El proyecto, adjudicado a Guillem Romero por un importe de 11.156,20 euros, tiene como objetivo fomentar la actividad física al aire libre y los hábitos saludables entre la población.

El equipamiento, que permitirá la práctica de calistenia, street workout y crossgym, ocupará una superficie de 11 x 10 metros y estará construido con materiales metálicos de alta resistencia y protección anti-vandálica. Además, incluirá un cartel informativo con la normativa de uso y seguridad para garantizar un uso responsable. Según fuentes municipales, esta nueva instalación “refuerza el compromiso con la promoción del deporte, la salud y la convivencia en los espacios públicos”.

Renovación del skate park con una inversión de casi 65.000 euros

En la misma sesión, la Junta de Gobierno Local aprobó también la memoria valorada para la renovación del skate park, con una inversión prevista de 64.969,36 euros. El proyecto, redactado por el ingeniero municipal, es fruto de los presupuestos participativos 2024 y se ejecutará a lo largo del 2025.

La renovación incluirá la retirada de los módulos actuales, la instalación de nuevos módulos de hormigón armado y la mejora de la iluminación con tres nuevas faroles con luminarias LED. Se prevé la construcción de cuatro bloques –dos rampas y dos figuras escogidas según las preferencias de los usuarios– para adaptar el espacio a las necesidades reales de los jóvenes.

Desde las concejalías de Deportes y Participación Ciudadana, se remarca que el proyecto “es un ejemplo de cómo la participación vecinal puede transformar los espacios públicos y fomentar la actividad deportiva juvenil”.

tracking