10/06/2023 a las 13:33
Si bien los motivos son entendibles (una gran parte aseguran que lo hacen porque ya saben qué les va a mandar el médico), lo cierto es que esta es una práctica nada recomendable, que nos lleva a tomarnos a la ligera la ingesta ciertos medicamentos. Si bien la mayoría de ellos es necesario adquirirlos con receta médica, una vez que los tenemos en casa no siempre seguimos las indicaciones de los expertos.
¿Qué problemas puede causar el paracetamol?
En general, en personas adultas no conviene tomar más de 4 g al día. El paracetamol es un analgésico recomendado para dolores de cabeza, fiebres leves y moderadas o malestar en general, pero no es efectivo para otras molestias, como dolores de espalda o el tratamiento de la gripe.
Así, además de los daños hepáticos que hemos señalado antes que pude producir una ingesta excesiva, también se han detectado casos en los que se producen daños cardiovasculares, un riesgo que aumenta en los casos en los que se consume disuelto en una solución que contenga sal.
Consumir paracetamol de manera continuada o en mayores dosis de las recomendadas puede producir una sobredosis acumulativa. Un estudio publicado en la revista Annals of the Rheumatic Diseases concluyó que esta forma de medicarse podría aumentar hasta en un 50% las probabilidades de úlcera, un 68% más de padecer un infarto o incluso, un ictus, y hasta un 63% más de posibilidades de muerte súbita.
Redacció i administració: Carrer Manuel de Falla, 12 Baixos. Tarragona
977 21 11 54Redacció a Reus: Carrer Llovera, 18. 1r 1a. 43201 Reus
977 32 78 43diari.mes es un medio
auditado por OJDInteractiva
Con la colaboración de: