Detalle del trabajo de Josep M. Jujol en la Casa Bofarull de Els Pallaresos.
CedidaUn grupo en una visita guiada el 3 de julio.
CedidaActualizada 07/02/2023 a las 12:54
Josep M. Jujol i Gibert (Tarragona, 1879-Barcelona, 1949) es uno de los máximos exponentes del modernismo catalán, a veces injustamente relegado a un segundo plano por el hecho de ser contemporáneo de arquitectos capitales como el mismo Antoni Gaudí, con quien Jujol trabajó
No obstante, Josep M. Jujol realizó un buen número de obras en solitario, entre las cuales se encuentran el Teatro Metropol de Tarragona, el Santuario de Montserrat de Montferri, la iglesia del Sagrado Corazón de Vistabella o la Casa Bofarull de Els Pallaresos. Esta última fue una de las obras más importantes del arquitecto Jujol en las tierras de Tarragona. Se trata de una casa solariega, que el arquitecto rehabilitó entre los años 1913 y 1933 a partir del encargo de las hermanas Dolors y Pepita Bofarull, y donde destacan entre otros los elementos decorativos, el mobiliario, la singular galería y la torre coronada por un angel Gabriel. Se trata de una completa síntesis del Jujol arquitecto pero también del escultor, artesano, diseñador y pintor.
La pisada de Jujol también está presente en otros puntos de Els Pallaresos, como la iglesia de Sant Salvador (altares laterales), la Casa Solé (reja), las antiguas escuelas, el edificio del Antiguo Ayuntamiento o la Casa Andreu de la plaza de la Iglesia.
Para conocer este valioso patrimonio es suficiente de acercarse hasta esta población del Tarragonès. Pero, además, este mismo mes de julio la Concejalía de Turismo del ayuntamiento de Els Pallaresos ha puesto en marcha un servicio de visitas guiadas que se llevan a cabo de la mano del historiador y locutor Àlex Botella. El itinerario incluye una visita en la Casa Bofarull y posteriormente un recorrido histórico por el casco antiguo y la visita a algunos restos arqueológicos locales. La primera de estas rutas guiadas se hizo el pasado 3 de julio y la próxima será el día 31. A partir de entonces, se organizarán el último sábado de cada mes. Los empadronados en Els Pallaresos la pueden hacer de forma gratuita, mientras que para las personas no empadronadas el precio es de 5 euros. Las visitas se ofrecen en catalán, castellano e inglés, y el aforo es de 25 personas por itinerario. Las entradas se pueden reservar por correo electrónico (oac@elspallaresos.cat ) o bien presencialmente en el Ayuntamiento.
Redacció i administració: Carrer Manuel de Falla, 12 Baixos. Tarragona
977 21 11 54Redacció a Reus: Carrer Llovera, 18. 1r 1a. 43201 Reus
977 32 78 43diari.mes es un medio
auditado por OJDInteractiva
Con la colaboración de: