Vista exterior de las instalaciones de la piscina municipal de Amposta.
ACNActualizada 24/05/2022 a las 16:05
La piscina, que incorpora también el gimnasio municipal, funcionó de forma externalizada hasta el año 2018. La constructora Clece fue la última empresa que se hizo cargo. Durante este periodo, el consistorio tuvo que hacer frente a numerosos problemas de gestión en la prestación del servicio público y un profundo malestar entre la plantilla por la situación de inestabilidad generada.
Al fin y al cabo llevó al gobierno municipal a internalizar, recuperar la gestión del equipamiento el año 2018. En aquel momento, sin embargo, el consistorio tuvo que subrogar directamente al personal a la espera de poner en marcha una empresa pública de servicios municipales. Finalmente operativa desde 2019, las negociaciones a partir de aquel momento para integrar a los trabajadores han culminado con la firma del acuerdo este martes.
El alcalde ha recordado que la piscina corría el peligro, como muchos otros equipamientos en las Terres de l'Ebre, de acabar abandonado fruto de los problemas de gestión de las empresas adjudicatarias. Considera que la internalización del servicio, en la línea de lo que ya se aplicó en el Hospital Comarcal o en la residencia de personas mayores, permite mantener «el criterio de servicio público» al mismo tiempo que «garantizar las condiciones laborales de los trabajadores». «Es un acuerdo que beneficia a todo el mundo», ha resumido.
El camino, según el concejal de Deportes, Marc Fornós, ha sido «largo y complicado». Subraya que la empresa pública era la «mejor opción» de cara no sólo a garantizar el futuro de los trabajadores sino mejorar el servicio. Al mismo tiempo, sin embargo, «no había que poner en riesgo» la viabilidad de la empresa pública. Actualmente, la empresa pública ocupa más de una sesentena de personas y tiene un presupuesto anual en torno a un millón de euros. Fornós ha detallado que, además, el acuerdo permitirá ahora «mejorar las condiciones», reorganizando las actividades y cursos, además de dotar de inversión en «material y estructuras».
Por su parte, la representante de los trabajadores e integrante del comité de empresa, Míriam Estorach, ha celebrado el contenido de un acuerdo que «beneficia mucho» a la plantilla. «Estábamos contratados por empresas privadas, con un convenio un poco justo. Ahora hemos mejorado salarios, los contratos de muchos trabajadores que tenían muy poca jornada también han mejorado. Sobre todo las preparaciones de clases en casa. Eso el convenio no lo contemplaba y lo hemos mejorado mucho», ha cerrado.
Redacció i administració: Carrer Manuel de Falla, 12 Baixos. Tarragona
977 21 11 54Redacció a Reus: Carrer Llovera, 18. 1r 1a. 43201 Reus
977 32 78 43diari.mes es un medio
auditado por OJDInteractiva
Con la colaboración de: