Ramon Comes, pagés de Corbins, muestra los daños de la helada en una finca de melocotones.
ACNActualizada 11/04/2022 a las 16:28
En las comarcas de Lleida están afectadas 19 cooperativas del Segrià, 5 de las Garrigues, 3 de la Noguera y 3 del Pla d'Urgell, mientras que en las comarcas de Tarragona hay una decena principalmente de las comarcas de la Ribera d'Ebre, la Terra Alta, el Priorat o el Baix Camp. Por sectores productivos, en 26 cooperativas el cultivo estropeado es fruta (fruta de hueso como melocotón, nectarina y platerina, pero también manzana y pera), mientras que para una quincena de cooperativas está en peligro la almendra.
Ramon Sarroca, presidente de la FCAC, ha lamentado la «magnitud» de los daños provocados por una helada «intensa y nada habitual» en el mes de abril, que ha provocado un daño irreparable en los fruteros y almendros en una extensa superficie del país.
Sarroca se ha mostrado especialmente preocupado por la situación de las empresas cooperativas afectadas porque ante una caída drástica de la entrada de producto, tendrán una fuerte bajada de ingresos y se pueden encontrar con dificultades para mantener la estructura de personal, incluso su viabilidad.
En este sentido, la FCAC avanza que las cooperativas agrarias, a pesar de la bajada de la producción, trabajarán para mantener su actividad comercial con el agravio añadido de un incremento de los gastos fijos por kilo de fruta confeccionada que afectará a su posterior liquidación.
Por este motivo, apuestan por establecer ayudas directas que faciliten hacer frente a los costes fijos y evitar una posible implementación de expedientes de regulación de empleo, con las afectaciones que tendría para el territorio.
Otras medidas necesarias serían el adelanto de ayudas vinculadas a las cooperativas, la exención del pago de las cuotas de la Seguridad Social de la cooperativa y de sus trabajadores, la solicitud en la Agencia Tributaria de un plan de amortización especial para reducir las amortizaciones pendientes durante el periodo en que la producción se reduzca de manera significativa y que no se aplique el límite máximo, previsto a la Ley 20/90 de régimen fiscal, para operaciones con terceros no socios sin perder la condición de cooperativa especialmente protegida.
En Cataluña hay 37 cooperativas agrarias de fruta dulce que producen el 45% del total de la fruta de hueso y el 34% de la fruta de semilla. Las 73 cooperativas de fruta seca producen el 75% del total catalán de almendra.
Redacció i administració: Carrer Manuel de Falla, 12 Baixos. Tarragona
977 21 11 54Redacció a Reus: Carrer Llovera, 18. 1r 1a. 43201 Reus
977 32 78 43diari.mes es un medio
auditado por OJDInteractiva
Con la colaboración de: