Imagen de la campaña iniciada en Flix, en la Ribera d'Ebre.
Actualizada 20/01/2022 a las 19:01
Según denuncian, la normativa federativa de Catalunya es discriminatoria en razón de sexo porque sólo afecta a las chicas y «frustra» la proyección deportiva de muchas jugadoras que se ven obligadas a dejar el fútbol por este impedimento. La jugadora de Flix podría seguir entrenando y jugando con sus compañeros de la JE Flix, pero se le impide federarse para entrar a la competición el año que viene.
Se una situación que se repite en muchos clubs de Catalunya pero la situación «se agrava» en entornos rurales, como es el caso de la jugadora de Flix, porque no hay suficientes chicas para crear un equipo exclusivamente femenino cuando «a duras penas se pueden crear equipos mixtos».
Desde Flix alertan de que se trata también de una «vulneración de los derechos de las menores», que tienen que hacer esfuerzos y tomar decisiones» que los chicos no se tienen que plantear. Ante la apuesta, los últimos años, de administraciones y clubs para fomentar el deporte femenino de base y de élite, se reivindica una revisión de los reglamentos federativos por incentivar que las chicas también puedan llegar a la élite y no se frustre su proyección deportiva, en este caso «para ser mujer y de la Ribera de Ebro».
Redacció i administració: Carrer Manuel de Falla, 12 Baixos. Tarragona
977 21 11 54Redacció a Reus: Carrer Llovera, 18. 1r 1a. 43201 Reus
977 32 78 43diari.mes es un medio
auditado por OJDInteractiva
Con la colaboración de: