Buscador de la Hemeroteca
Català
Secciones

Tarragona Reus Costa Daurada

Tarragona
15.94 º
7.416 Km/h
Naturaleza
Representants del GEPEC-EdC i els propietaris de la finca de l'Arión amb l'acord de custòdia signat.

GEPEC-EdC custodia los olivos monumentales de la partida de Arión d'Ulldecona

Representantes del GEPEC-EdC y los propietarios de la finca de l'Arión con el acuerdo de custodia firmado.

GEPEC-EdC custodia los olivos monumentales de la partida de Arión d'Ulldecona

Es la primera finca a formar parte de la Reserva de Olivares Monumentales de Terres de l'Ebre de la entidad

Actualizada 28/09/2021 a las 15:53

El grupo ecologista GEPEC-EdC firmó el pasado 4 de agosto el primer acuerdo de custodia de fincas de olivos monumentales. La primera finca que forma parte de la Reserva de Olivares que ha creado la entidad es la partida privada de Arión, en Ulldecona (Montsià), de 3,6 hectáreas y ubicada entre la Sierra de Godall y los Secans del Montsià, espacios incluidos en la red protegida Naturalesa 2000. La entidad ecologista redactará un plan de gestión para planificar acciones de conservación del medio natural y cultural y de seguimiento de la biodiversidad presente en la finca. La Reserva de Olivares quiere evitar que los olivos monumentales sean vendidos y expoliadas e impulsar que sean elementos de dinamización socioeconómica de los pueblos de Terres de l'Ebre.
 
La entidad defensa que la conservación de los olivos monumentales y del olivar en su conjunto protege el patrimonio cultural ligado con el cultivo tradicional de los olivos (los márgenes y las barracas|chabolas de piedra seca, o los aljibes) y preserva la biodiversidad, sobre todo de especies|especias en peligro de desaparecer, como es el aguilucho cenizo, una especie de rapaz protegida y que encuentra en estos hábitats zonas de caza y refugio para nidificar.

Otro de los objetivos de la Reserva de Olivares Monumentales promovida por el GEPEC-EdC es desarrollar un nuevo modelo agrario ecológico que las haga valer y preserve el paisaje y añada valor al producto.

La entidad busca nuevos acuerdos de custodia de olivos monumentales con propietarios de las Terres de l'Ebre. La figura que canaliza los acuerdos es la 'Custodia del Territorio' que tiene un reconocimiento explícito de la Generalitat. El año 2018, la FAO (organismo de la Organización de las Naciones Unidas para la agricultura y la alimentación declaró los olivos monumentales de las Tierras del Sénia 'Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial', declaración análoga a la de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

Con el espolio de los últimos años, se han arrancado centenares. A pesar de la reciente aprobación de la Ley catalana de protección de los olivos monumentales, las ventas no se han detenido. GEPEC-EdC considera la normativa «insuficiente».

La Reserva también quiere poner en marcha una estrategia para hacer valer estos olivares monumentales como «eje vertebrador de un modelo turístico sostenible», basado en el descubrimiento de estos árboles monumentales. La entidad defiende un modelo turístico «ordenado y sostenible» que ayude a revitalizar socioeconómicamente las poblaciones ebrenses donde hay estos árboles.
Temas relacionados
Comenta el contenido : GEPEC-EdC custodia los olivos monumentales de la partida de Arión d'Ulldecona
Diari MesDiari Mes es una marca registrada de Tamediaxa, S.A.

Redacció i administració: Carrer Manuel de Falla, 12 Baixos. Tarragona

977 21 11 54

Redacció a Reus: Carrer Llovera, 18. 1r 1a. 43201 Reus

977 32 78 43

diari.mes es un medio
auditado por OJDInteractiva
Diari Mes

Con la colaboración de:
Diari Mes