Ventura ha explicado que una vez se acepte la petición se abrirá un proceso de negociación entre los gobiernos catalán y español para tramitar los fondos a los afectados. La declaración de zona catastrófica, ha precisado, tiene que permitir que lleguen ayudas estatales más allá de la cobertura de seguros que tienen las empresas, que en este caso se encuentran entre las más afectadas por el episodio. «Hay afectados que no tienen un seguro en condiciones y dependen de la zona catastrófica para recuperar los daños», ha indicado.
En este contexto, la alcaldesa ha hecho un llamamiento al vecindario a recopilar durante esta semana la documentación acreditativa de los daños para poder trasladarlos al punto municipal de valoración que abrirá a partir del lunes para iniciar las tramitaciones. «No quiero dar falsas esperanzas: en situaciones anteriores no tenemos experiencias positivas en este sentido. Pero haremos todo lo que tengamos al alcance no sólo recuperar este dinero para las finanzas municipales y recuperar los daños sino para que los particulares puedan recuperar una parte de lo que han perdido», ha cerrado.