Hoy se empezará la limpieza de la vía pública y se hará una primera evaluación de los daños
Después de los fuertes aguaceros que destrozaron ayer el Baix Ebre y el Montsià, Protecció Civil ha informado de que un total de 83 personas han tenido que dormir fuera de casa. De estas, 77 son de Alcanar y han sido alojadas en el Hotel Carlos III (58) en el Hotel Montecarlo (5) y en el Pavelló Municipal (14). Los seis habitante de Ulldecona que no han podido devolver en casa esta noche han sido alojados en el Hotel Bonlloc del municipio.
Hoy se espera que se puedan valorar los daños materiales de la tormenta de ayer. Esta mañana se podía ver el paseo marítimo de Alcanar lleno de muebles, escombros, y coches que han sido arrastrados por la tromba de agua que atravesó el pueblo. También empezará hoy la limpieza de la vía pública.
Por parte de Bombers de la Generalitat de Catalunya, a lo largo de la noche y madrugada se ha mantenido el dispositivo en la zona afectada, con cerca de un centenar de bomberos, principalmente en los municipios de Alcanar, Ulldecona y Sant Carles de la Ràpita, que es de donde se han recibido más avisos a consecuencia de los aguaceros. Concretamente, desde el inicio de las lluvias a las 12h del mediodía, Bombers han recibido 442 avisos provenientes de la Región de Emergencias de las Terres de l'Ebre.
Por parte de los Mossos d'Esquadra no han atendido ninguna incidencia destacada en la pasada noche. Hay desplazados 88 efectivos. El Servei d'Emergències Mèdiques (SEM) ha realizado 9 atenciones desde ayer por la noche, ninguna de estos graves.
Creu Roja de Cataluña está realizando el seguimiento de unas 300 personas vulnerables con teleasistencia.
Por otra parte Endesa a informado de que se han solucionado la mayor parte de incidencias eléctricas, hay que recordar que ayer en un primer momento más de 10.000 usuarios quedaron sin luz, todo y que a media tarde la mitad de este ya recuperaron el servicio. En total hoy todavía hay 217 usuarios sin luz, de estos 47 son de Sant Carles de la Ràpita, 31 de Alcanar, 99 de Amposta, 39 de Ulldecona y uno en L'Aldea. En Deltebre y Tortosa el servicio ha sido restablecido completamente.
Finalmente con respecto a la movilidad, la carretera TV-3316 ha sido reabierta a primera hora de esta madrugada y durante la madrugada el servicio de Cercanías entre Ulldecona y L'Aldea también ha sido restablecido. La N-340 desde Amposta y hasta Alcanar presenta agua en la calzada, según informa el Servei Català de Trànsit, en unos 10 kilómetros de vía en ambos sentidos, por este motivo se pide precaución si se tiene que circular por la zona.
«La tormenta no nos dio margen de maniobra»
Los indicadores meteorológicos de Protecció Civil no previeron con tiempo las inundaciones que se acabaron produciendo en el Montsià y el Baix Ebre. El subdirector de Protecció Civil, Sergio Delgado, ha reconocido en Catalunya Ràdio que no tenían «ningún indicio» para emitir una prealerta que es lo que se acostumbra a hacer en estos casos. Cuando constataron la intensidad de las lluvias activaron la alerta para evitar la movilidad. «La tormenta no nos dio margen de maniobra, en media hora fueron 80 litros, es el tiempo que tienes de reacción», ha expuesto. Delgado ha explicado que ante la mejora de la situación ya no se pide evitar la movilidad pero sí hacerlo con «mucha prudencia» para no dificultar los trabajos en marcha.
«Las predicciones meteorológicas a veces desgraciadamente fallan, es el clima mediterráneo y pasan estos fenómenos, que a más sueño muy locales», ha lamentado. «Ojalá hubiéramos podido adelantarnos para poder hacer la alerta con tiempo», ha concluido.
Se mantiene la alerta del Plan INUNCAT
Protección Civil de la Generalitat mantiene la Alerta del Plan especial de emergencias por inundaciones. El comité técnico del plan|plano INUNCAT se ha reunido a primera hora de esta mañana para hacer balance de las incidencias durante la noche y seguir la evolución de la emergencia.
Vista la finalización del episodio de lluvias y de las incidencias más graves, al Comité Técnico del INUNCAT celebrado a las 07.30 h de hoy se ha acordado levantar la petición de no movilidad. Sin embargo, se pide a la ciudadanía de la zona que se mueva con mucha prudencia a la hora de evaluar los posibles desperfectos. Protecció Civil de la Generalitat recuerda que hace falta precaución en la movilidad sobre todo en las vías secundarias interurbanas por posibles inundaciones todavía y en las zonas urbanas que la movilidad sea la imprescindible para no dificultar las tareas de los equipos de emergencia que se encuentran trabajando en la zona. También se pide no bajar todavía a sótanos y parkings que estén inundados para evitar posibles accidentes.