«El Gobierno trabajamos en contra de eso desde múltiples frentes. El Departament de Territori prepara la información de base desde la ACA, la Dirección General de Costas y la contrasta con otros departamentos, como Agricultura, que tienen que decir la suya. Toda esta información la contrastamos, ya lo hemos empezado a hacer, con la Mesa de Consenso», ha explicado Calvet.
Según ha precisado, ya se ha producido una primera reunión con el ente que agrupa las comunidades de regantes y los ayuntamientos del Delta y esta misma semana está prevista la segunda. Al fin y al cabo, según ha adelantado, tiene que permitir elaborar «un paquete de alegaciones» consensuado que represente la oposición de «la parte catalana» ante el plan estatal.
Depuradora para Riumar
Calvet ha hecho este anuncio desde la urbanización de Riumar, en Deltebre, donde ha presentado el proyecto de depuradora para este núcleo, que se empezará a construir durante este mes de marzo y tiene que evitar que se viertan las aguas residuales directamente al río. La depuradora está proyectada para una población futura de 4.000 habitantes –actualmente viven unos 6.000 en verano y unos 600 de forma permanente- y supondrá una inversión de 4,79 millones de euros más IVA.
Por otra parte, el conseller ha firmado también un convenio de colaboración entre el Incasòl y el Ayuntamiento de Deltebre para desarrollar la unidad I del polígono industrial Les Molines. Según ha precisado el alcalde de Deltebre, Lluís Soler, el aprovechamiento del espacio estaba bloqueado desde 1995 y tiene que servir para dar respuesta a la demanda de empresas y profesionales que quieren instalar su actividad en este sector.
Posteriormente, Calvet se ha desplazado a Prat de Comte para inaugurar la nueva depuradora.