El grupo vecinal 'Stop Vandellós-II' se ha puesto en contacto el GEPEC y con los ayuntamientos de los municipios afectados para coordinarse y recibir apoyo institucional en la presentación de las alegaciones al trámite de la Ponencia de Energías Renovables, que estudia la viabilidad del emplazamiento de parque eólico. El plazo acaba el 15 de marzo. Con la agrupación medioambiental examinarán el impacto de la central sobre la flora y la fauna locales y también sobre el patrimonio cultural e histórico y el desarrollo turístico de la zona.
Los vecinos señalan que el 80% de Elawan Energy es propiedad de una filial holandesa de Orix Corp (un grupo de servicios financieros japonés). El grupo no se opone a las energías renovables, pero reivindica que este proyecto tendrá un impacto sobre la economía local y el ecoturismo. El portavoz de Stop Vandellós-II, Sönke Lund, ha apuntado que la construcción de molinos de viento «gigantes» a pocos metros de las casas, «devastará los municipios y causará un impacto irreparable en el entorno natural excepcional de esta región del delta del Ebro y sus montañas».
Como otras plataformas cívicas, reivindican que los centros de producción energética se construyan «cerca de las zonas donde más se consume» y donde tendrían «menos impacto sobre el medio ambiente».