El Ministerio considera «razonable» que la Generalitat plantee proyectos de defensa del Delta del Ebro, dado que es «de su competencia» el establecimiento y la regulación de los instrumentos de planificación ambiental, el procedimiento de tramitación y aprobación de estos instrumentos, la regulación de los recursos naturales, de la flora y la fauna, de la biodiversidad, del medio ambiente marino y acuático y las medidas de protección de las especies|especias y el régimen sancionador, la regulación y la declaración de las figuras de protección, delimitación, planificación y gestión de espacios naturales y de hábitats protegidos situados en Cataluña, así como la gestión del Parque Natural del Delta del Ebro.
En este sentido recuerda que le ha requerido varias veces, la última en un escrito del 14 de diciembre del 2020 remitido a la Dirección General de Políticas de Montaña y del Litoral, «la remisión del proyecto o proyectos concretos en que se defina la intervención propuesta para poder abordarlos de inmediato para prevenir daños».
En cambio, añade el Ministerio, hasta la fecha «no se ha recibido ningún proyecto». Con respecto a la propuesta a la cual se refiere la Generalitat, el Ministerio admite que el 7 de noviembre, recibió una «propuesta de actuación de emergencia en el frente litoral del Delta del Ebro para la protección de hábitat y especies de interés comunitario ante los temporales marinos» elaborada por la Mesa del Consenso del Ebro, «pero en ningún caso un proyecto que pueda examinarse y valorarse».
Es por eso que el Ministerio quiere dejar claro que «no es cierta la afirmación» según la cual el Estado ha denegado la capacidad de actuar a la Generalitat, «o que la Generalitat no está autorizada a actuar con obras de emergencia».
Esta mañana la Generalitat ha asegurado que ha trasladado al ministerio de Transición Ecológica «su disponibilidad inmediata» para participar en las tareas de refuerzo del litoral y reparación de los efectos de las llevantades del pasado noviembre al delta del Ebro. Según el Gobierno sin embargo, el Estado ha denegado la capacidad de actuar de emergencia «explicitando que se trata de una competencia exclusivamente estatal». El Departament de Territori i Sostenibilitat se habría ofrecido a colaborar en la financiación y la ejecución y solicitó la declaración de la emergencia de las actuaciones por parte del ministerio para poder actuar «inmediatamente».