La partida más importante de los ingresos es la de las transferencias corrientes, de 17.805.569,29 euros, con un incremento del 6,55% con respecto al 2020. Corresponde a la prestación de las competencias delegadas, sobre todo por parte de la Generalitat y los ayuntamientos, en materias como la educación, el saneamiento, el contrato programa de servicios sociales y programas del Servicio de Empleo de Cataluña, entre otros.
También se incrementa el capítulo de transferencias de capital, en este caso un 62,29%, hasta 1.472.539,70 euros. El presupuesto para inversiones es de 1.847.483,70 euros, un 63,99% más que en el 2020. 1,3 millones de euros se destinarán a mejorar las estaciones depuradoras de aguas residuales, se remodelará el EDAR de Tivenys y se hará el proyecto del EDAR de l'Ametlla de Mar-l'Almadraba. Además, se instalará alumbrado en la Vía Verde entre Tortosa y Roquetes. La actuación tendrá un coste de 185.000 euros.
El presupuesto 2021 contempla la mejora de la eficiencia energética del edificio comarcal, una actuación con un coste de 200.000 euros y que será subvencionada por el Plan Único de Obras y Servicios de Cataluña (PUOSC). Se adecuará la instalación fotovoltaica del techo del edificio, se renovará el sistema de climatización, se sustituirán los puntos de luz pendientes por plafones de LED y se mejorarán los cierres exteriores para mejorar la estanquidad.
Otras inversiones son la adecuación de pisos sociales en Camarles (20.000 euros), la construcción y adecuación de un espacio para la brigada (45.000 euros) e inversiones en equipamientos turísticos (60.000 euros). La sociedad mercantil Baix Ebre Innova tendrá un presupuesto de 162.075,31 euros. La sociedad presta el servicio de vivero de empresas, centro de negocios y formación ocupacional.
El presidente del Consell Comarcal del Baix Ebre, Xavier Faura, ha explicado que la propuesta de presupuesto se ha trabajado «entre los dos socios de gobierno», ERC y Movem, pero que «también ha buscado la complicidad de los grupos de la oposición».