«El motivo de la visita ha sido ponernos a disposición de las instituciones de las comarcas del Ebre, de los alcaldes de los tres municipios más afectados, del consejo comarcal, en el sentido de poner todo el que tenemos a nuestro alcance para influir a las administraciones» en la línea de hacer llegar las inversiones pendientes y que se plantean desde el «consenso», según ha precisado, de la Taula de Consens del delta de l'Ebre, dónde participan alcaldes y regantes. El objetivo final, ha insistido, es que en el momento que se pueda volver a producir una «situación catastrófica» como el último temporal, «estemos preparados y no afecte a la competitividad de este territorio tanto importante».
Así, y en el margen de interceder ante las aseguradoras, Sánchez Llibre ha puesto también a disposición de las administraciones de las Terres de l'Ebre las oficinas de Foment en Bruselas para que, «conjuntamente con la Generalitat y las administraciones» del territorio se puedan impulsar y canalizar los proyectos con posible financiación europea.
Los dirigentes y los representantes territoriales de la patronal han visitado con una embarcación los daños causados por el temporal en el delta del Ebre. Posteriormente, han recibido las explicaciones del director técnico de la Taula de Consens del delta de l'Ebre. En el acto también han tomado parte el alcalde de Amposta, Adam Tomàs; el de Deltebre, Lluís Soler; y el delegado del Govern en las Terres de l'Ebre, Xavier Pallarès, entre otros.