x
Buscador de la Hemeroteca
Català
Secciones

Tarragona Reus Costa Daurada

Tarragona
23.85 º
14.832 Km/h
Móra d'Ebre
El vicepresident del Govern, Pere Aragonès, conversant amb el fill i la filla de Neus Català al tanatori de Móra d'Ebre.

Neus Català, lucha, vicepresidente, referente, memoria, visita, capilla ardiente, nazismo, Gobierno, Pere Aragonès, fascismo

El vicepresidente del Govern, Pere Aragonès, conversando con el hijo y la hija de Neus Català en el tanatorio de Móra d'Ebre.

El vicepresident del Govern, Pere Aragonès, conversant amb Lluís Català, fill de Neus Català, i la seva filla Margarita, al fons.

fascismo, nazismo, Pere Aragonès, lucha, referente, visita, Gobierno, memoria, capilla ardiente, olvido, vicepresidente, Neus Català

El vicepresidente del Gobierno, Pere Aragonès, conversando con Lluís Català, hijo de Neus Català, y su hija Margarita, al fondo.

Aragonès reivindica la figura de Neus Català como referente de la lucha contra el olvido del fascismo

El vicepresidente del Govern visita la capilla ardiente de la luchadora antifascista para trasladar a los familiares el pésame del Govern, de ERC y de los «presos políticos»

Actualizada 15/04/2019 a las 15:37

El vicepresidente del Govern, Pere Aragonès, ha reivindicado la figura de Neus Català como «referente» de la lucha por la memoria y contra el olvido del fascismo en el país. Aragonès ha visitado la capilla ardiente de la luchadora antifascista en Móra d'Ebre trasladando del pésame del Govern, de ERC y de los «presos políticos» a los familiares y amigos. «Nunca dejó de luchar. Siempre estuvo al pie del cañón, defendiendo la dignidad, la libertad y luchando contra un posible olvido de la barbarie del nazismo y del fascismo. No hay que olvidar, porque si lo hacemos estamos condenados a repetir estos errores», ha declarado en la salida, defendiendo el «reconocimiento» público de su figura. «Era una persona muy amada en Cataluña porque comparte con Neus Català los valores del antifascismo, la dignidad y la libertad de las personas y de los pueblos», ha añadido.

Aragonès ha querido reconocer la figura y el legado que dejó Català después de una «vida dedicada a la lucha por la libertad de las personas y la dignidad de las mujeres y, especialmente, plantar cara al fascismo» a partir de la defensa firme de los valores de la «dignidad», la «confianza» en las personas y la «fraternidad universal». Sin embargo, por encima de todo, ha destacado el vicepresidente, la lucha de Català contra «el olvido» de «la barbarie» todo aquello que supuso el nazismo y el fascismo. «Si lo olvidamos estamos condenados a repetirlo», ha enfatizado.

Este legado, ha elaborado, puede ayudar decisivamente a muchas familias de este país a recuperar la memoria y el orgullo de las personas que lucharon, como Català, y que» el mismo fascismo consiguió «borrar como experiencia de vida para hacer fuego nuevo». «Mucha gente de este país tiene un abuelo o un bisabuelo entre los que fueron derrotados en 1939 y, demasiadas veces, la memoria familiar se ha construido sobre los olvidos de aquella parte», ha argumentado.

En esta línea, Aragonès se ha comprometido a seguir difundiendo la tarea y el simbolismo de Català, como «imagen viva de a quien consiguió, con su continuidad vital y compromiso político vencer el fascismo: venció el fascismo con su próxima existencia, habiendo sobrevivido a los campos de concentración y habiendo estado miembro activa de la lucha en Cataluña, Francia y en Europa».

«Es importante que referentes como los de Neus Català tengan este reconocimiento. Es una persona muy amada en Cataluña porque Cataluña comparte con Neus Català estos valores del antifascismo, la dignidad de las personas y de la libertad de las personas y de los pueblos», ha cerrado Aragonés a la finalización de la visita y después de dar el pésame a los hijos, Margarita y Lluís.

La capilla ardiente de la luchadora antifascista, que murió este sábado por la tarde en su pueblo natal de los Guiamets, ha recibido ya la visita de numerosas personalidades y representantes de diferentes administraciones. Este lunes por la mañana, aparte del vicepresidente del Govern, también lo ha visitado el subdelegado del gobierno español en Tarragona, Joan Sabaté. Está previsto que este lunes por la tarde lo haga el presidente del Parlament, Roger Torrent.

Català será despedida este martes a las doce del mediodía en una ceremonia abierta al público en el tanatorio de Móra la Nova y en las que se prevé la asistencia de centenares de personas. Posteriormente, la familia celebrará un acto privado en la intimidad para darle el último adiós.
Temas relacionados
Comenta el contenido : Aragonès reivindica la figura de Neus Català como referente de la lucha contra el olvido del fascismo
Diari MesDiari Mes es una marca registrada de Tamediaxa, S.A.

Redacció i administració: Carrer Manuel de Falla, 12 Baixos. Tarragona

977 21 11 54

Redacció a Reus: Carrer Llovera, 18. 1r 1a. 43201 Reus

977 32 78 43

diari.mes es un medio
auditado por OJDInteractiva
Diari Mes

Con la colaboración de:
Diari Mes