01/04/2023 a las 13:57
El viernes se otorgaron las distinciones de Mèrit Científic y Mèrit Cívic a dos personalidades de la ciudad, que son Àlex Arenas y Neus Roig, respectivamente. El alcalde de Tarragona, Pau Ricomà, que presidió el acto, expresó la importancia de «reconocer a estas personas que destacan en su ámbito, sea científicos, deportivos, cívicos o culturales», ya que es una manera «de dar las gracias por aportar la excelencia en su ámbito».
Por una parte, fue el turno de la distinción al Dr. Àlex Arenas por su importante aportación a la pandemia de la Covid-19, por la manera de estudiar y divulgar los hechos. Àlex Arenas (Barcelona, 1969) dirige la cátedra de Ciencia y Humanismo de la Universitat Rovira y Virgilio (URV), dedicada a fomentar, promover y difundir los valores de la ciencia a la sociedad, desde la perspectiva humanística; con el objetivo de favorecer su visibilidad social, con el fin de generalizar y socializar el conocimiento en este ámbito.
El conseller de Educació, Manel Castaño, ha aportado a su presentación que «Arenas ya fue escogido por la Generalitat de Catalunya para formar parte del Grupo Horizonte, un comité de expertos que asesora el Gobierno en políticas de investigación, desarrollo e innovación» y es por eso, ha añadido el conseller que «el Ayuntamiento ha querido reconocer la aportación a su continuada tarea de fomentar, promover, difundir y acercar los valores de la ciencia a la sociedad desde la perspectiva humanística».
Arenas ha querido agradecer el galardón y confesar «estar muy nervioso porque me ha hecho recordar lo que vivimos y que fue una etapa muy dura». El científico ha destacado que dos años después podemos corroborar que «tenemos la capacidad de olvidar momentos difíciles con el fin de sobrevivir y que la ciencia es la única luz que tenemos los humanos para avanzar». El catedrático de la URV ha manifestado que el premio es para todo el equipo que lo acompaña cada día.
Por otra parte, también se ha otorgado un segundo galardón, que es la distinción al Mèrit Cívic para la directora del Observatori de les Desaparicions Forçades de Menors (ODFM), la Dra. Neus Roig Pruñonosa. Encarnado (Barcelona, 1959) es doctora en Ciencias Humanas y Sociales y antropóloga. Está especializada en el estudio de la estructura política, social y religiosa que fomentó el robo de bebés durante la dictadura y parte de la democracia española.
Redacció i administració: Carrer Manuel de Falla, 12 Baixos. Tarragona
977 21 11 54Redacció a Reus: Carrer Llovera, 18. 1r 1a. 43201 Reus
977 32 78 43diari.mes es un medio
auditado por OJDInteractiva
Con la colaboración de: