Buscador de la Hemeroteca
Català
Secciones

Tarragona Reus Costa Daurada

Tarragona
17.52 º
9.252 Km/h
SERVICIOS
Imatge d'arxiu d'un dels punts wifi que va instal·lar l'Ajuntament al costat del parc Saavedra.

Imagen de archivo de uno de los puntos wifi que instaló el Ayuntamiento al lado del parque Saavedra.

CEDIDA

El wi-fi público de la ciudad de Tarragona tiene una media de 800 usuarios diarios

Los usuarios pueden acceder a través de los más de 100 puntos habilitados que hay al espacio público y los equipamientos municipales

Actualizada 26/03/2023 a las 20:42

Casi un millar de personas se conecta, al día, al servicio de wifi gratuito que ofrece el Ayuntamiento de Tarragona por toda la ciudad. Concretamente, son unos 860 los usuarios que acceden a uno de los más de 100 puntos habilitados que están repartidos entre el espacio público los equipamientos e instalaciones municipales. Eso quiere decir que por término medio, en el mes, se conectan unas 25.800 personas. El conseller de Gobierno Abierto, Jordi Fortuny, opina que es un dato «considerable», teniendo en cuenta las facilidades que hay actualmente para tener 5G y tarifas planas en los dispositivos móviles. «Lo que está claro es que es un servicio que la ciudadanía utiliza», afirma.


Fortuny lideró el proyecto que impulsó hace dos años el Ayuntamiento de instalación de puntos wifi gratuito y de alta velocidad en diferentes espacios públicos. En aquel momento, el consistorio se adhirió al programa europeo WiFi4EU, por el cual recibió una dotación de 15.000 euros para llevar a cabo la acción. Además, permitió navegar a 30 mbps, una velocidad muy superior a los 256 kbps de los puntos que ya se habían puesto en funcionamiento previamente en la Part Alta, en el marco del Plan Integral de la Part Alta (PIPA). A partir de la adhesión al WiFi4EU, se dio cobertura wifi de alta velocidad en las zonas de la Antigua Audiencia, la plaza del Rei, la plaza de la Font, el Espai Jove La Palmera, el Camp de Mart, el Parc Saavedra, el Teatre Metròpol, el Teatre Tarragona y el OMAC.

El conseller explica que, a raíz de la pandemia, hubo un cambio de estrategia y se apostó para reforzar la red de los equipamientos municipales. En total, se han desplegado 107 puntos wifi por diferentes instalaciones de la ciudad y de los barrios, como bibliotecas, jardines de infancia, centros cívicos, equipamientos deportivos o museos. En estos espacios se da un doble servicio, en los trabajadores y a la ciudadanía: «Aunque no están propiamente en la vía pública, están en equipamientos abiertos al público donde se les puede ofrecer este servicio». Desde el consistorio recuerdan que, a la hora de escoger los sitios donde hacer llegar la cobertura, tienen que ir con cuidado, por ley, de no afectar negativamente a los operadores de mercado.

Pensando ya en el futuro, desde el Ayuntamiento están trabajando en dos ámbitos de actuación. Por una parte, se hará llegar el servicio de wifi gratuito y de alta calidad en el Serrallo, una acción que se contempla dentro del plan de sostenibilidad turística de Tarragona, que es financiada por los fondos Next Generation. Por otra parte, se trabaja con el área de Comerç i Mercats. El consistorio está estudiando los emplazamientos de los posibles puntos wifi, de los cuales se podrán beneficiar los paradistas y los clientes de los cuales. Esta iniciativa también contará con una subvención de los Next Generation. La previsión es que se instalen entre cuatro y diez por|para cada actuación.


Transformación digital

«La mejora y evolución digital del Ayuntamiento y la ciudad es una de nuestras prioridades y líneas de trabajo», expresa Fortuny. En este sentido, destaca la implementación del sistema IRIS dentro del consistorio por evolucionar hacia un modelo digital integral e integrado de gestión de la información municipal: «Es el segundo año de los cuatro que dura este proyecto ambicioso y hecho a medida por Tarragona». Hay que destacar que esta iniciativa recibió, a finales del año pasado, el premio a la mejor estrategia integral de datos en el XII Congrés Nacional d'Innovació i Serveis Públics.

Temas relacionados
Comenta el contenido : El wi-fi público de la ciudad de Tarragona tiene una media de 800 usuarios diarios
Diari MesDiari Mes es una marca registrada de Tamediaxa, S.A.

Redacció i administració: Carrer Manuel de Falla, 12 Baixos. Tarragona

977 21 11 54

Redacció a Reus: Carrer Llovera, 18. 1r 1a. 43201 Reus

977 32 78 43

diari.mes es un medio
auditado por OJDInteractiva
Diari Mes

Con la colaboración de:
Diari Mes