Actualizada 06/02/2023 a las 20:08
Los profesionales y las empresas interesadas tienen un plazo de quince días, desde la publicación de la licitación, para presentar una solicitud electrónica mediante la plataforma de contratación del sector público. El concurso está planteado en tres fases: una primera de análisis y admisión de propuestas, la segunda, de selección de las cinco mejores soluciones y, finalmente, la elección de la opción ganadora. Un jurado formado por seis personas, profesionales, expertas e independientes de la Autoridad Portuaria, serán las encargadas de designar las mejores ideas.
El entorno urbano donde se propone actuar es el tramo final del Moll de Costa, en el espacio definido por el límite marcado por las vías de tren y la estación de Tarragona, y hasta el final del paseo del Miracle, en el límite fronterizo con el Port Esportiu, el inicio del KM0, el entorno más inmediato a los dos edificios portuarios y a la zona del edificio de Cruz Roja.
El Port Tarragona tiene especial interés que todas las propuestas que se presenten en el concurso de proyectos estudien y planteen soluciones que tengan en cuenta la sostenibilidad, la eficiencia energética y el aprovechamiento de las energías renovables.
La jardinería adaptada al clima, el uso de pavimentos filtrantes y la gestión de las aguas fluviales, junto con la mejora de la movilidad urbana en todas sus vertientes y la priorización de la movilidad sostenible (peatones y bicicleta) son los otros factores en los que pone énfasis este concurso.
Por otra parte, se señala la importancia del reaprovechamiento de los elementos existentes actualmente, la reutilización de residuos, la consideración de los usos de los alrededores y de los elementos singulares y la coherencia e integración con futuros proyectos urbanísticos del entorno Port-Ciudad.
La idea ganadora será la responsable de la redacción del proyecto ejecutivo en un plazo máximo de cuatro meses, con un presupuesto de hasta 105.000 euros, de los que 85.000 se destinan para la redacción final del proyecto y 20.000 para la posterior asistencia técnica a la dirección de la obra. Las cuatro ideas finalistas, pero no ganadoras, tendrán una compensación económica por participar de 4.500 euros cada una.
La empresa adjudicataria designará a una persona que recibirá la denominación de autor del proyecto, quien se convertirá en la persona de contacto con el Port. Además, el Port designará a una persona de su plantilla, del departamento de Infraestructuras y Conservación, quien supervisará el desarrollo de las obras y que recibirá la denominación de director del proyecto. La publicación del adjudicatario, y ganador del concurso, se prevé que se publique en torno al mes de abril de 2023.
Pues nada, a quitar los aparcamientos que hay en la zona, que se ve que hay muchos y sobran.
Denunciar ResponderRedacció i administració: Carrer Manuel de Falla, 12 Baixos. Tarragona
977 21 11 54Redacció a Reus: Carrer Llovera, 18. 1r 1a. 43201 Reus
977 32 78 43diari.mes es un medio
auditado por OJDInteractiva
Con la colaboración de:
Copiant el Port Olimpic de la Colau!
Denunciar Responder